Eladio Rodríguez Méndez
|
Eladio Rodríguez Méndez. Joven revolucionario cubano, desempeñó trabajos clandestinos en el frente de la propaganda de la provincia.
Síntesis biográfica
Infancia y Juventud
Nació en el año 1913 en el municipio de Fomento, hijo de Perfecto y Ramona. Comienza sus estudios a la edad de 7 años en una escuela pública de Fomento, hasta que cursó el 4to grado. A los 14 años comenzó a aprender el oficio de carpintería de donde hubo de tener el sustento hasta su caída.
Actividades Revolucionaria
Se inició en las actividades revolucionarias en el año 1930 en la liga donde pasó después al partido en este pueblo el compañero Eladio y otros de PSP llamados Constantino García hubo de trasladarse al Barrio de Condado.
Por orientaciones del PSP para que trabajaran en una carpintería de dicho organismo, la cual con los fondos que recogían servían para parte del mantenimiento del PSP, pasando después a ser secretario conexal del PSP en este pueblo. En el año 1955 pasó al comité provincial del PSP de Santa Clara, donde desempeñó su trabajo clandestino en el frente de la propaganda de la provincia. Sus jefes inmediatos fueron Israel Temas, primer secretario del comité provincial del PSP Carneados y otros.
Compañeros de lucha
Sus principales compañeros de lucha fueron en este pueblo:
- Santiago la Rosa
- José Zayas
- Alejandro de la Rosa
En la provincia:
- Jorge García Gallo
- Felipe Carneado
- Juan Nieto Fleites
- Felipe Torres
- Fausto Vilchez
Muerte
La muerte de este gran revolucionario sucedió el día 1 de enero de 1957, en el callejón de Sehibabo en Santa Clara. Este acto vandálico fue organizado y perpetuado por el SIM y el BRAG de esta ciudad, conjuntamente con Argilio Pardo, el cual era dirigente en aquel tiempo. Se presto a que los hechos fueran reales, en aquella noche de la muerte de Eladio y para realizar dicho crimen hubo de ir Argilio a casa de Eladio y decirle que era de mucha urgencia que fuera a hacer un trabajo de carpintería a un de Dpto de sellos de confección que se iba a inaugurar el día 1 de enero y que era de apuro este trabajo, para que el fuera esa noche y lo hiciera, que después que terminara de realizarlo y ver que no venían a buscarlos y siendo tarde en la noche se dispusieron a salir de dicha casa, ya que teniendo sus familiares que los esperaban se fueron para sus casas y en una emboscada de los esbirros de batista hubieron de detenerlos y montarlos en una máquina, lo sacaron de Santa Clara por la carretera de Manicaragua, donde fueron asesinados y los dejaron en el callejón.
Fuente
Artículo Eladio Rodríguez Méndez. Disponible en Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana