Enfermedades Virales en el Bovino
|
Concepto de virus
Se entiende por virus, una partícula que su mayor composición es proteica y que fuera de células vivas esta siempre inerte. Cuando logra penetrar en células vivas rápidamente se activa.
Fases de replicación viral
Los virus existen con un solo propósito, reproducirse. Para desarrolarse, tiene que apoderarse de la maquinaria reproductora de una célula hospedera adecuada.Después de alcanzar una célula hospedera apropiada, el virus introduce su material genético en la célula, ya sea engañándola para que la introduzca por ella misma como si fuera su nutriente, o fusionando la cubierta viral con la pared o la membrana y liberando sus genes dentro de ella.
Algunos virus inyectan sus genes en la célula. Si es un ADN virus, su material genético se inserta en el ADN de la célula hospedera. Si es un ARN virus, debe primero cambiar su ARN por un ADN, empleando la maquinaria de la célula hospedera para poder insertarse. Seguidamente a esto, los genes se copian muchísimas veces, usando la maquinaria que la célula usa normalmente para fabricar su ADN.
Los virus emplean las enzimas del hospedero para construir nuevas capcides y otras proteínas virales. Los nuevos virus son liberados de la célula hospedera sin destruirla o, eventualmente, el número de virus es tan grande que revientan a la célula hospedera como si se tratara de un balón con exceso de agua.
Principales elementos a tener en cuenta para identificar un virus:
Clasificación de los virus atendiendo a su ADN
Virus patógenos en los bovinos
Herpesviridae
Estos virus tienen doble cadena, simetría cúbica, son envueltos, pueden producir enfermedades latentes.
Patógeno | Hospedero | Enfermedad |
Herpersvirus 1 varicelovirus | bovino | Respiratorias (rinotraqueitis), vulvovaginitis, auyeczky |
Herpesvirus 2 simplexivirus | bovino | Mamilitis ulcerativas |
Herpesvirus 5 varicellovirus | bovino | Encefalitis en el ternero |
Papilomaviridae
Son virus pequeños, simetría cúbica, desnudos, y se replican en el núcleo.
Patógeno | Hospedero | Enfermedad |
Papilomavirus | bovino | Papiloma en bovinos jóvenes (cabeza, cuello y escaso en el pene) |
Tipo 3 | bovino | Papiloma cútaneo con tendencia a la persistencia. |
Tipo 4 | bovino | Papiloma del tracto digestivo |
Tipo 5 | bovino | Fibropapilomas sobre los pezones de la ubre |
Tipo 6 | bovino | Fibropapilomas sobre los pezones de la ubre |
Adenovirdae
Son medianos simetría cúbica, doble cadena, desnudos hay mas de 34 serotipos.
Patógeno | Hospedero | Enfermedad |
Adenovirus bovino (serotipos A, B, C) | bovino | Asociado a erpciones ocasionales y a enfermedades respiratorias y entérica. |
Poxviridae
Tienen gran tamaño, doble cadena, envuelos se replica en el citoplasma.
Patógeno | Hospedero | Enfermedad |
Compoxvirus Ortomixovirus | bovino | Lumen de los pezones, viruela bovina |
Pseudocompoxvirus parapoxvirus | bovino | Pezones de las vacas |
Parapoxvirus | bovino | Estomatitis vesicular |
Capripoxvirus | bovino | Causa severas lesiones en la piel, que pueden ser generalizadas. |
Pavosviridae
Los miembros de esta familia son muy pequeños, tienen una sola cadena de acido nucleico, simetría cúbica , desnudos y se replican en el núcleo.
Patógeno | Hospedero | Enfermedad |
Parvosvirus | bovino | Asociado a diarrea del ternero. |
Retroviridae
En esta familia se encuentran los virus oncogénicos, tienen enzima reverso transcriptas, tienen una sola cadena de ácido nucleico, simetría helicoidal y son envueltos.
Patógeno | Hospedero | Enfermedad |
Deltaretoviridae | bovino | Leucosis bovina en adulto y linfosarcoma en terneros |
Lentivirus | bovino | Inmunodeficiencia bovina |
Lentivirus | bovino |
Enfermedad de Jembrana, Inmunodeficiencia bovina |
Paramixoviridae
Formados por una sola cadena de ácido nucleico, simetría cúbica, son envueltos, tienen actividad neuroninasa y hemoaglutinasa.
Patógeno | Hospedero | Enfermedad |
Neumovirus | bovino | Virus sicitial, enfermedad subclinicas en adultos y respiratorias en bovinos jóvenes |
Respovirus parainfluenza | bovino | Asociado a la fiebre del embarque |
Rhabdoviridae
Virus envuelto que tienen forma de bastón o bala, sólo una cadena de ácido nucleico, simetría helicoidal, tiene hemoaglutininas y se replican en los citoplasmas.
Patógeno | Hospedero | Enfermedad |
Vesícula virus | bovino | Estomatitis vesicular, fiebre |
Virus de la estomatitis vesicular | bovino | Estomatitis vesicular |
Ephemerovirus | bovino | Fiebre |
Virus rabico | bovino | Rabia |
Bunyaviridae
Se trasmiten por vectores, se replican en el citoplasma, simetría cúbica, son envueltos
Patógeno | Hospedero | Enfermedad |
Phiebovirus (fiebre del valle) | bovino | Muerte en los neonatos y aborto |
Bunyavirus acabane | bovino | Transmitido por mosquito |
Picornaviridae
Simetría icosaedrica, desnudos , una sola cadena de ácido nucleico(ARN), se maduran en el citoplasma
Patógeno | Hospedero | Enfermedad |
Enterovirus 1 y 2 | bovino | Enteritis y enfermedades respiratorias |
Coronaviridae
Son virus envueltos, tienen una sola cadena de ácido nucléico, simetría helicoidal, se multiplican en el citoplasma, afectan fundamentalmente la vía respiratoria.
Patógeno | Hospedero | Enfermedad |
Coronovirus bovine | bovino | Diarrea en ternero y desinteria en bovino adulto. |
Flaviviridae
Es un ARN virus.
Patógeno | Huésped | Enfermedad |
Falvovirus luiping | bovino | Encefalitis |
Persuvirus bovino tipo 1 y 2 | bovino | Enferma las mucosas y ocasiona trastorno intestinal |
Fuentes
- Janeway, Ch. A.; Travers, P.; Walport, M., Capra, J.D. , (1999).Immunobiology: the immune system in health and disease. (Cuarta edición). Oxford: Current Biology, Churchill Livingstone, Garland.
- Paul, W.E. (editor).(1999).Fundamental Immunology (4ª edición). Philadelphia y Nueva York: Lippincott y Raven Publishers.
- Merck (2000) Manual Merck de veterinaria, quinta edición.
- Prescott Harley, Klein.(2000). Microbiology. Cuarta edición.
- Ingram .(2002).Microbiología General.