Escuela Secundaria Básica Felipe Poey Aloy
|
ESBÚ "Felipe Poey Aloy". Centro estudiantil urbano dirigido a la enseñanza media, ubicado en el Consejo Popular Este perteneciente al municipio Ciro Redondo, Ciego de Ávila, Cuba. Constituye el primer centro creado en el municipio para desarrollar dicha enseñanza.
Ubicación
Se encuentra ubicada en la Avenida Lenín No 35, municipio Ciro Redondo, provincia Ciego de Ávila, Cuba.
Historia
Se fundó el 8 de diciembre de 1964 con el propósito de que en centrales azucarero se insertara la enseñanza media, pues esta contaban con gran potencial pedagógico para la orientación profesional de los habitantes de la comunidades.
Esto se hace a partir del carácter politécnico, científico y laboral que toma la enseñanza con los últimos cambios en los avances revolucionarios del país.
El centro se encontraba ubicado en la casa de la Antigua Administración del Central Azucarero y apartir de mayo pasó al local que hoy ocupa el MINED, luego al Centro Escolar Sergio Antuñas Rodríguez, y desde 1981 en el Edificio que cita Avenida Lenín No 35
La matrícula inicial fue de 80 alumnos formando 3 grupos de clases. La primera matrícula fue Maria Caridad Quiñones Macías de 12 años de edad. El claustro estaba formado por 6 profesores, y la directora del mismo fue Leonor Somonte Hernández, la que impartía Matemáticas.
La Promoción alcanzada sin Postcurso fue de 97% y de asitencia 95 %.
Curiosidades
No renuncia a impartir la enseñanza a sus queridos alumnos de varias generaciones; quien fue Leonor Somonte Hernández la fundadora y primera directora de la Escuela Secundaria Básica Urbana Felipe Poey, y hoy ha ejercido en este centro todos los oficios desde maestra de Matemática hasta la actualidad que dirije además el Club Martiano del centro.

Logros obtenidos
Desde sus inicios se toma como iniciativa el trabajo con monitores, desde 7mo grado, con altos resultados.
Rescatar la asistencia de los alumnos enfermos mediante visitas y atención directa con la aplicación de pruebas en sus casas.
Se destacó la participación a trabajos voluntarios.
Los alumnos rescatron piezas rotas en desechosy costruyeron mesas, asientos, pizarras y otros medios escolares. Al finalizar del curso 1964-1965 fue vanguardia de la provincia Camaguey.
En el 1966 fue modelo y se incorporó en forma destacada al 1er plan de escuela al campo.
Véase también
ESBÚ "Carlos Rodríguez Careaga"
Fuentes
- Caracterización ESBÚ "Felipe Poey Aloy". Folleto Manuscrito, Cuba, 2005.
- Sitio Web Educativo Cubano