Espostoa lanata
|
La Espostoa. Cactus columnar que se caracteriza por estar recubierto de una capa de algodón o lana blanca, se le encuentra en varios países de América del Sur, y a ambos lados de la cordillera de los Ándes, este tipo de cactus crece a partir de los 800msnm hasta aproximadamente 2500msnm, acompañado de otras especies.
Taxonomía
Nombre científico
- Espostoa lanata (Kunth) Britton & Rose[1]
Autores
- Britton, Nathaniel Lord
- Rose, Joseph Nelson
- Publicado en: The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 2: 61–63, f. 87–91. 1920. (9 Sep 1920)[2]
Basónimo
- Cactus lanatus Kunth[3]
Combinaciones del basónimo
- Cereus lanatus (Kunth) DC.
- Cleistocactus lanatus (Kunth) A. Weber
- Oreocereus lanatus (Kunth) Britton & Rose
- Pilocereus lanatus (Kunth) A. Weber[4]
Sinonimia
- Cactus lanatus Kunth
- Cephalocereus dautwitzii (F. Haage) Houghton
- Cereus dautwitzii (F. Haage) Orcutt
- Cereus lanatus (Kunth) DC.
- Cereus lanatus subsp. sericatus Werderm.
- Cereus sericatus Backeb.
- Cleistocactus lanatus (Kunth) A. Weber
- Espostoa dautwitzii Backeb.
- Espostoa lanata var. floridaensis F. Ritter
- Espostoa lanata var. sericata (Backeb.) Backeb.
- Espostoa laticornua Rauh & Backeb.
- Espostoa laticornua var. atroviolacea Rauh & Backeb.
- Espostoa laticornua var. rubens Rauh & Backeb.
- Espostoa procera Rauh & Backeb.
- Espostoa sericata (Backeb.) Backeb.
- Oreocereus lanatus (Kunth) Britton & Rose
- Pilocereus dautwitzii F. Haage
- Pilocereus haagei Poselger ex Rumpler
- Pilocereus lanatus (Kunth) A. Weber[5] *Espostoa hylaea F.Ritter
- Espostoa superba F.Ritter[6]
Nombre común
- Cacto del anciano peruano
Descripción general
La planta presenta tallo de piel verde, columnar y erecto, de entre 2 y 4m de alto y de hasta unos 12cm de diámetro, y ramificado en la parte alta.
Tiene entre 20 y 30 costillas redondeadas, sobre las que se disponen las aréolas, de color blanco y forma redondeada, separadas entre sí unos 5mm.
Cada aréola posee unas 12 espinas aciculares, de entre 4 y 7mm de longitud y de color variable entre amarillo, rojizo o blanco amarillento.
En las aréolas mas altas pueden presentarse 1 o 2 espinas centrales de hasta 8cm.
El tallo esta completamente cubierto por pelos suaves de 1 ó 2 cm de longitud, de color blanco o amarillo pálido.
La Flor
Flor: blanca y pequeña, mide 3,5-5cm de largo, inmersa en un pseudocephalium prominente en un lado de la parte más alta de los tallos, pericarpio escamoso y tubo velloso.
- Floración: en verano o incluso a principios de otoño, dependiendo de la temperatura.
Los Frutos

Son bayas jugosas y comestibles. Lento crecimiento.
Luz
Vegeta bien tanto al sol como bajo un ligero sombreado.
Temperaturas
En invierno es conveniente que la temperatura no baje de 7ºC, sobretodo si al humedad ambiente es alta. En lugares secos puede resistir algo de frío.
Riego
Algo más restringido que para la media de los cactus. Regar muy someramente porque la base se pudre con facilidad. Procurar no mojar el cuerpo de la planta. Invernada en seco. Durante el invierno mantenla completamente seca en un sitio fresco.
Abonado
Espostoa son cactus con necesidades nutritivas medianas.
Multiplicación
Por semillas o esquejes.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Espostoa lanata. Consultado 2 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Autores de Espostoa lanata. Consultado 2 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Basónimo de Espostoa lanata. Consultado 2 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Combinaciones del basónimo de Espostoa lanata. Consultado 2 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Espostoa lanata. Consultado 2 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Espostoa lanata. Consultado 2 de agosto de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org