Estado Trujillo (Venezuela)
Trujillo![]() | |||
---|---|---|---|
Estado de Venezuela | |||
| |||
Entidad | Estado | ||
• País | ![]() | ||
![]() Ciudades del estado Trujillo |
Estado Trujillo. Es el estado andino más pequeño de Venezuela, con una extensión territorial de 8 624 km2. Su capital es la ciudad de Trujillo. El nombre al estado es puesto por uno de sus fundadores, Diego García de Paredes, en recuerdo de su pueblo natal, Trujillo, en la extremadura española.
Ubicación
El estado Trujillo está situado al occidente de Venezuela. Limita al norte con los estados Zulia y Lara, al sur con Mérida y Barinas, al este con Portuguesa y Lara y al oeste con Zulia, Mérida y el Lago de Maracaibo.
Ciudades
Sus principales ciudades son: su capital Trujillo; Valera, es la ciudad más populosa del estado y principal centro comercial. Otras ciudades son Boconó, Escuque, Betijoque, Monay y Pampán.
Geografía
El estado Trujillo es principalmente montañoso por estar atravesado de suroeste a noreste por la Cordillera de los Andes, aunque también tiene colinas y llanuras.
La cordillera se encuentra aquí dividida en tres ramales, éstos, separados por los valles del Motatán y del Boconó. El punto culminante del estado es la teta de Niquitao, con sus 4 006 m. Las llanuras son las sabanas de Monay y llanos de El Cenizo.
Las costas que limitan con el Lago de Maracaibo, son cenagosas. La vegetación del estado es muy variada, gracias a los diferentes niveles que la llevan desde el nivel del lago hasta las cumbres de la cordillera. Es así como de los manglares a la orilla del lago, van pasando a pastos mezclados con árboles en los llanos del Cenizo, hasta llegar a las selvas con árboles grandes y a la vegetación de frailejones en los páramos.
Hidrografía
El principal río de la cuenca del lago es el Motatán con sus afluentes el Carache, que a su vez recibe al Burbusay, el Momboy y el Castán.
De la cuenca del Orinoco, a través del río Guanare, el principal río es el Boconó con su más importante afluente, el Burate.
Economía
Trujillo es un estado eminentemente agrícola, pero también ganadero y gracias a las bellezas de sus paisajes y pueblecitos, se está desarrollando un importante avance turístico.
En lo que respecta a la agricultura, es el principal productor nacional de plátanos, cambures y arvejas. Segundo productor de papa, remolacha, zanahoria, lechuga, repollo y piña.
También es importante productor de café, caña de azúcar, maíz, caraota, yuca, apio, coliflor, vainita y ajo.
La ganadería es principalmente bovina y porcina.
Fuentes
- Venezuela tuya / Trujillo (estado) Consultado el 5 de noviembre de 2011
- Estado Trujillo Consultado el 5 de noviembre de 2011