Evaristo Carazo Aranda
|
Síntesis biográfica
Nació el 24 de octubre 1821 en Rivas, Nicaragua. Fue hijo de Lorenzo Carazo Alvarado y María del Rosario Aranda Muñoz. Estuvo casado con Engracia Hurtado, con quien tuvo cinco hijos llamados Evaristo, Manuel Antonio, Ernesto, Dolores y Maria Benita.
Presidencia
Comenzó de nuevo el proceso de selección y elección de candidatos para el siguiente periodo de 1887 a 1891 y Evaristo Carazo, recibió una amplia mayoría de los votos electorales. Los otros candidatos eran Pedro Joaquín Chamorro que perdió en su propio patio (Granada) y don Adrián Zavala de la facción "progresista" que quedó en tercer lugar. Carazo llegó a la presidencia a la edad de 65 años, siendo así el más viejo de todos los presidentes de la época de los "Treinta Años¨.
Participó en la defensa de Rivas, durante la Guerra Nacional. Impulsó la educación pública; continuó la actividad intelectual promovida por Adán Cárdenas; apoyó de manera especial a la Universidad de León, además de estimular el cultivo del café; impulsó la ganadería y construyó el puerto fluvial de El Rama. El departamento de Carazo lleva ese nombre, en homenaje a su personalidad. En 1888 se fundó el Banco de Nicaragua, y el Banco Mercantil de León. Perteneció al Partido Conservador.
Muerte
Murió a los 67 años de edad el 1 de agosto de 1889, en ejercicio del cargo, mientras viajaba a Granada abordo de un carro del ferrocarril. Luego de su muerte, el Ministro de Gobernación, Doctor David Nicolás Osorno, quedó constitucionalmente Encargado de la Presidencia de La República.