Evaristo Cortada
|
Evaristo Cortada. Combatiente de la lucha contra bandidos, que muere defendiendo la Revolución en la captura de bandas contrarrevolucionarias.
Síntesis biográfica
Nació en el año 1935, en la zona de Estratagema, municipio Los Palacios, Pinar del Río, hijo de Rafael y Ofelia, de origen campesino, es criado por una tía nombrada María.
El coronel retirado de las FAR Víctor M. Páez, nos narra que de niño lo conoció en la zona de Guacamaya que por aquel entonces era una finca de la zona del El Pitirre, era conocido con el sobrenombre de “Moyo”, delgado, de mediana estatura, tez mestiza, ojos oscuros y de pelo muy rizo, con un carácter amistoso y afable, muy trabajador y responsable.
Existe poca información acerca de su niñez y su juventud, pero aquellos que lo conocieron ya adulto lo recuerdan como un hombre decidido y comprometido con el proceso revolucionario.
Al triunfo de la Revolución
Al crearse las Milicias Nacionales Revolucionarias, queda como miembro del Batallón 40, que más tarde es unificado al Batallón 35 al organizarse los batallones después que estos participan en las operaciones del Escambray. Son creadas entonces las Patrullas Obreras Campesinas; se incorpora a estas con el objetivo de realizar vigilancia a la zona rural a la que él pertenecía.
Las bandas contrarrevolucionarias en Pinar del Río
El Batallón 35, del cual formara parte Evaristo, recibe la misión de participar en la captura de la banda de Pedro Sánchez que operaba en la Sierra de los Órganos, de cuya banda era miembro también Antonio Álvarez, conocido por “Oriente”, hombre sin escrúpulos, bandolero, jugador y banquero, quien desde su casa en "El Rangel" cometía diversas fechorías.
Como se tenía información de la movilidad de estas bandas, se determina hacer un peine y poder apresar a sus cabecillas. En un derroche de coraje Evaristo se mueve en dirección a una casita en mal estado la cual mantenían en vigilancia.
Muerte
Era el 20 de octubre de 1961, la madrugada se presentaba lluviosa, en el interior de la casa se encontraba una mujer y al disponerse Evaristo, a dialogar con ella, es sorprendido por una ráfaga de ametralladora M-3 que lo impacta en varias partes del cuerpo, atravesando también las paredes de la casita. El cerco tendido fue burlado por “Oriente”, pues el tenía dominio de la zona.
La operación continuaba y los compañeros de Evaristo trasladan su cuerpo inerte en una hamaca hasta Los Palacios. El sepelio se realizó en casa de Avelino “El Herrero” en la actual calle 21 en Los Palacios.
Véase también
Enlace Externo
Fuente
- Documentos del Museo Histórico del Municipio Los Palacios