1935
Años: | |
---|---|
1932 - 1933 - 1934 | |
1935 | |
1936 - 1937 - 1938 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
Acontecimientos
Enero
- 5 de enero - Nace Simeón Willy Cuba Sanabria, minero y guerrillero boliviano, compañero del Che Guevara en Bolivia (f. 1967).
- 8 de enero - Nace Elvis Presley, cantante estadounidense de rock.
- 19 de enero - Nace en La Habana el realizador Octavio Cortázar Jiménez.
Febrero
- 1 de febrero - Nace en Cárdenas, Matanzas, Saúl Yelín, fundador del ICAIC y promotor de la cultura cubana..
- 2 de febrero - Realiza Leonard Keeler el primer test con el detector de mentiras.
- 7 de febrero - Establece Malcolm Campbell un nuevo récord de velocidad en 445,486 km/h.
- 17 de febrero - Al desplomarse su fachada, concluye la vida artística del Teatro Alhambra.
- 19 de febrero - Publican manifiesto del Comité de Huelga Estudiantil Universitario, dirigido al estudiantado y al pueblo de Cuba.
- 23 de febrero - Publica su segundo manifiesto el Comité de Huelga Estudiantil Universitario.
Marzo
- 6 de marzo - El comité universitario de La Habana emite llamamiento definitivo a la huelga general.
- 7 de marzo - Se inicia una huelga por el sindicato telefónico que es ahogada en sangre por Fulgencio Batista.
- 8 de marzo - Cobra fuerza la huelga general que hizo estremecer la tiranía de batista, fueron asesinados los revolucionarios Armando Feitó y Enrique Fernández.
- 9 de marzo - Estalla la huelga revolucionaria contra la trilogía Mendieta-Caffery-Batista.
- 16 de marzo - Muere Richard Mac Leod, médico irlandés, descubridor de la insulina.
- 17 de marzo - Nace el gran maestro de ajedrez argentino Oscar Panno.
- 19 de marzo - Nace el actor de teatro, televisión y cine, José Antonio Rodríguez. Premio Nacional de Teatro 2003.
Abril
- 10 de abril - Nace el Primer Ministro de Jamaica, Percival James Paterson.
- 16 de abril - Llega a La Habana el escritor español Rafael Alberti a bordo del buque Siboney.
- 20 de abril - Da un recital de versos en La Habana el escritor español Rafael Alberti.
- 25 de abril - Se ofrece una recepción en La Habana al escritor español Rafael Alberti.
- 26 de abril - Diserta sobre Lope de Vega en La Habana el escritor español Rafael Alberti.
Mayo
- 3 de mayo - Imparte lectura comentada de su obra en La Habana el escritor español Rafael Alberti.
- 7 de mayo - Nace Ramón David Sánchez Palomares Poeta venezolano , maestro y licenciado en Lenguas Clásicas.
- 8 de mayo - Son asesinados en El Morrillo, Matanzas, el líder cubano Antonio Guiteras y el venezolano Carlos Aponte.
- 15 de mayo - Se funda el metro de Moscú, que tiene 161 estaciones y 262 kilómetros de líneas.
- 19 de mayo - Muere en un accidente de motocicleta el escritor y agente secreto británico, Thomas Edward Lawrence, de Arabia.
- 31 de mayo - Terremoto de 7.7 grados en la escala Richter en Quetta, Pakistán, deja 50.000 muertos.
Junio
- 14 de junio - Culmina la guerra deChaco, entre Bolivia y Paraguay
- 24 de junio - Muere el cantante argentino Carlos Gardel en accidente de aviación en viaje de Colombia a Cuba.
Julio
- 1 o 19 de julio - En La Habana, el alcalde Guillermo Bell Ramírez nombra «historiador de La Habana» a Emilio Roig de Leuchsenring.
- 9 de julio - Nace Mercedes Sosa, cantante argentina.
- 15 de julio - Nace Enrique Valdés Morgado, revolucionario cubano, asesinado por la CIA en Perú (f. 1963).
Agosto
- 17 de agosto - Nace Oleg Tabakov, actor y director de teatro soviético (f. 2018).
- 30 de agosto - Muere en Moscú, el escritor francés y miembro del Partido Comunista, el famoso Henry Barbousse.
Septiembre
- 15 de septiembre - Se convierte en símbolo oficial nazi, la Cruz Gamada.
Octubre
- 6 de octubre - Muere el general Antonio de Varona y Miranda que combatió en las tres guerras de independencia.
- 12 de octubre - Nace Luciano Pavarotti, tenor italiano.
- 20 de octubre - Concluye la "larga marcha", tras recorrer 12.000 kilómetros, las tropas del Ejército Popular Chino, dirigidas por Mao Zedong, se establecen en Shaanxi.
Noviembre
- 8 de noviembre - Dirigidos por socialistas y comunistas efectúan un levantamiento popular, en Brasil.
- 9 de noviembre - Nace José Bodes, periodista, investigador, ensayista y economista cubano.
- 11 de noviembre - Nace en Cartagena, España, Rosina Prado Fernández, realizadora, primera mujer que después de la creación del ICAIC dirigiera documentales cubanos.
- 18 de noviembre - Nace el revolucionario José Aguirre Gómez.
- 18 de noviembre - Se inaugura el monumento al mayor general Máximo Gómez en la Avenida del Puerto de La Habana.
Diciembre
- 4 de diciembre - Nace Charles Robert Richet, médico francés. Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1913.
- 7 de diciembre - Nace en México, el cantante Armando Manzanero.
- 12 de diciembre - Culmina su mandato como presidente de la república el coronel Carlos Mendieta.
- 12 de diciembre - Toma el poder como presidente de la república el doctor José A. Barnet y Vinajeras.
- 23 de diciembre - Se funda el Comité Olímpico Venezolano.
Sin fecha exacta conocida
- Alicia Bustamante, actriz afrocubana de cine, teatro y televisión (f. 2018).[1]
Fuentes
- ↑ «La actriz cubana Alicia Bustamante fallece a los 83 años», artículo publicado el 15 de marzo de 2018 en el sitio web Cubadebate (La Habana).
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.