Evelio Rodríguez Lendián
|
Evelio Rodríguez Lendián. Miembro fundador de la Academia de la Historia de Cuba.
Síntesis biográfica
Nació en Guanabacoa el 18 de noviembre de 1860. Doctor en Filosofía y Letras y en Derecho.
Trayectoria
- Fue Catedrático auxiliar del Instituto de Segunda Enseñanza de Matanzas y de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de la Habana.
- Secretario y Decano de dicha Facultad.
- Miembro de la Comisión nombrada en 1899 para reformar el profesorado universitario.
- Secretario Contador del Colegio de Abogados de la Habana.
- Delegado Oficial del Gobierno de Cuba en las fiestas del Primer Centenario de la Independencia de Méjico, a las que concurrió representando también a la Universidad de la Habana.
- Es Decano de la Facultad de Letras y Ciencias y Catedrático de Historia de América y de Historia Moderna del resto del mundo en dicha Universidad.
- Director de la Revista de la Facultad de Letras y Ciencias.
- Presidente de la Sección de Ciencias Filosóficas e Históricas del Ateneo y Círculo de la Habana.
Obras publicadas
- Consideraciones generales sobre la poesía épica, tesis para el doctorado en Filosofía y Letras (Habana, 1884)
- Discurso de apertura del curso académico de 1899 a 1900 (tema: La independencia absoluta como el ideal cubano), (Habana, 1899)
- Discurso sobre José Manuel Mestre (Habana, 1901)
- Consideraciones sobre Rusia a propósito de su guerra con el Japón, conferencia (Habana, 1903)
- Los Estados Unidos, Cuba y el Canal de Panamá, conferencia: (Habana, 1909).
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.