Fátima Addine Fernández
|
Fátima Addine Fernández. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular.
Síntesis biográfica
Nace en Las Tunas el 22 de junio de 1949.
Graduada de la carrera Profesoral de Física en el Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona. Doctora en Ciencias Pegógicas. Profesora Titular.
Labora como profesora en la formación de profesores en las provincias de Santiago de Cuba y La Habana.
Cargos docentes
Ocupa diferentes cargos docentes como son:
- Coordina la Maestría del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona.
- Miembro del Comité Académico Nacional de la Maestría en Ciencias de la Educación.
- Labora en el Ministerio de Educación como metodóloga de la Formación del Personal Pedagógico.
Ha tenido aportes significativos en las siguientes líneas:
- Diseño curricular
- Aprendizaje
- Estrategias de superación post-graduada
- Solución a problemas profesionales
- Orientación profesional
- Aprendizaje grupal
- Preparación a distancia
- Diseño de programas, entre otros.
- Ha atendido como tutora, consultante y oponente a decenas de educadores cubanos y extranjeros.
Otras funciones
- Miembro de comisión de carrera de Física del MINED.
- Experta en la Junta de Acreditación Nacional del MES para evaluar el programa de maestría en investigación educativa del ICCP.
- Secretaria del tribunal permanente de Ciencias Pedagógicas del país adscrito al ISP Varona.
- Participa en Consejos Científicos y espacios de creación y evaluación teórica, donde brinda su apoyo.
- Ha compartido sus resultados investigativos en numerosos congresos nacionales e internacionales.
Publicaciones
Es autora de textos como:
- Didáctica: Teoría y Práctica.
- La superación postgraduada.
- La calidad del profesional de la educación.
- Aprendizaje.
- La investigación profesionalización del maestro desde sus funciones fundamentales.
- La investigación en las Ciencias de la educación en la Revolución Educacional
- Modo de actuación profesional pedagógico. De la teoría a la práctica.
Y coautora de los textos:
- Profesionalidad y práctica pedagógica.
- Compendio de Pedagogía.
- Nociones de Sociología, Pedagogía y Psicología.
- Metodología de la investigación educacional.
- Además de varios artículos publicados en revistas científicas, folletos y materiales digitalizados.
Reconocimientos
Entre sus mayores reconocimientos están:
- Orden Frank País, de II grado.
- Medalla Trabajador Internacionalista
- Medalla José Tey
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.