Falsa acacia
|
Falsa acacia. Árbol de ramas oscuras y espinosas cuya corteza va tomando un color gris a medida que envejece.
Nombre científico o latino
Robinia cacia L.
Nombre común o vulgar
Robinia, Falsa acacia, Acacia blanca, Acacia bastarda.
Origen
Este y Centro de EE.UU., naturalizado en Europa en el S.XVII.
Descripción
Árbol caducifolio de crecimiento rápido y muy longevo, puede vivir hasta 200 años. Altura: 15-30 m. Tronco: rugoso y muy agrietado, de color marrón grisáceo.
Hojas
Las hojas están compuestas por folíolos ovalados de color verde tierno, que adoptan posturas caídas durante la noche. Las hojas son imparpinnadas de 20-35 cm de longitud, con 11-23 folíolos subopuestos, ovalados, redondeados, ligeramente truncados en la base y apiculados diminutamente en el ápice.
Haz de color verde fuerte algo azulado y envés algo más palido; son glabros, a excepción del nervio central del envés.
Flores
Flores en racimos péndulos de 7-15 cm, de color blanco, olorosas y melíferas, abril-mayo.
Fruto
Fruto en legumbre seca, comprimida y de color pardo. Florece en primavera.
Longevidad
60-80 años. Edad máxima conocida 120 años.
Madera
La madera es tan perdurable como la del roble y se emplea para construcción de pérgolas, postes de teléfono (durando hasta 125 años), embarcaciones, etc. Se conserva en contacto con el suelo húmedo o el agua. Es un combustible excelente, aunque suelta muchas chispas.
Usos
- Se recoge la corteza y las flores que contienen un aceite esencial, glocósidos y flavonas que se secan a la sombra en finas capas.
Sus flores son comestibles y se conocen popularmente con el nombre de pan y quesitos; con ellas se preparaba antiguamente un agua destilada con propiedades antihistéricas.
Infusión
- Se prepara una infusión a razón de una cucharadita por cada cuarto de litro de agua hirviendo, tomándose tres o cuatro tazas al día.
Propiedades
Fuentes
- Tian F. Robinlin: a novel bioactive homo-monoterpene from Robinia pseudoacacia L. (Fabaceae) Bioorg Med Chem Lett . 2001 Oct 8;11(19):2603-6.