Felices 140
|
“Felices 140”, es una comedia dramática del año 2015, dirigida por Gracia Querejeta; protagonizada por Maribel Verdú, Antonio De La Torre, Eduard Fernández, Marian Álvarez, Nora Navas, Alex O´Dogherty, Ginés García Millán, Paula Cancio y Marcos Ruiz; con una duración de 98 minutos, no recomendada a menores de 12 años.
Sinopsis
Elia cumple cuarenta años y su aniversario le sirve de pretexto para reunir en una casa rural de lujo a unos pocos amigos y familiares. Hay algo que tiene que comunicarles; es la única ganadora del bote que él Euro millones ha sorteado esa semana. A partir del instante en que los invitados son conscientes de que Elia es la afortunada a la que le han caído del cielo 140 millones de euros, el ambiente comienza a enrarecerse y lo que en un principio parece alegrías compartidas se tornarán poco a poco en codiciosas argucias para conseguir quedarse con el dinero de Elia.



Actor y actrices
- Maribel Verdú (Elia)
- Antonio de la Torre (Juan)
- Eduard Fernández (Ramón)
- Marián Álvarez (Cati)
- Nora Navas (Martina)
- Alex O'Dogherty (Polo)
- Ginés García Millán (Mario)
- Paula Cancio (Claudia)
- Marcos Ruiz (Bruno)
- Blanca Rodríguez (Amalia)
Premios
- Premios Goya 2016. Nominada: Mejor actriz de reparto: Marian Álvarez y Nora Navas
- Premios Feroz 2016. Nominada: Mejor actriz de reparto: Marian Álvarez
- Premios Turia 2015. Ganadora
- Festival de Cine Español de Toulouse 2015. Ganadora: Mejor guión: Gracia Querejeta y Antonio Santos Mercero
Escenas de la película
Críticas
Reunión de amigos tras mucho tiempo sin verse. Elia cumple 40 años y literalmente ha tirado la casa por la ventana, invitando a la panda de toda la vida a celebrarlo en una lujosa casa rural con magníficas vistas al mar y alejada de la civilización. Lo que se supone debe ser motivo de alegría y servir a la anfitriona para comunicar la gran noticia de cómo acaba de sonreírle inesperadamente la fortuna, va a servir más bien para todo lo contrario: pues comenzarán a asomar resquemores y frustraciones, propiciados no sólo porque el antiguo novio que Elía deseaba recuperar se presenta acompañada por una joven actriz de deslumbrante físico, sino porque todos llevan vidas insatisfactorias, no se conforman con lo que tienen. Y aunque achacan sus penas a cuestiones económicas, por supuesto, hay algo más. Gracia Querejeta también directora y Santos Mercero, vuelven a firmar un guión que quiere fijarse en las personas de nuestra sociedad contemporánea y sus problemas muy enraizados en el egocentrismo, temas también muy queridos por el productor del film, Gerardo Herrero. Aunque las intenciones sean loables, y permitan al atinado reparto componer unos personajes reconocibles en sus virtudes y debilidades, bien compuestos por Maribel Verdú y compañía, el film, desgraciadamente, no es redondo ni mucho menos. El quiebro que se produce a mitad de metraje resulta demasiado artificial, y las mezquinas reacciones de unos y otros sobre cómo afrontar la nueva situación no acaban de convencer, se acaba cayendo en un bucle donde cuesta que la trama avance. Aunque aún más dificultoso es tratar de dar con una resolución satisfactoria a los dilemas planteados que no es cuestión aquí de desvelar, y lo cierto es que el desenlace no tiene la deseable fuerza catártica. (Critica decine21.com)
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.