Ferdinand Canning Scott Schiller
|
Ferdinand Canning Scott Schiller. Filósofo, pragmatista inglés; uno de los padres fundadores del pragmatismo.
Síntesis biográfica
Nació en Ottensen, cerca de Altona, Dinamarca, un 16 de agosto de 1864.
Estudios
Estudió en la Universidad de Oxford, donde más tarde fue profesor tras pasar un período en la Universidad de Cornell. También dio clases en la Universidad de California del Sur.
Muerte
Muere en Los Ángeles, Estados Unidos, un 9 de agosto de 1937.
Filosofía
Su filosofía es muy similar y se suele asociar con la del pragmatismo de William James, aunque personalmente se refería a ella como humanismo.
Ideas acerca del humanismo
Llamó "humanismo" a su variante de pragmatismo. Considerando la verdad como creación del hombre, declaró subjetivo todo conocimiento humano. Seguía a James en la concepción de la verdad, mas entendía que solo pueden servir como criterio de la misma las buenas consecuencias.
Veía la "realidad" como "experiencia", como masa plástica e informe que se subordina a la acción volitiva del hombre: "el mundo es tal como lo hacemos". Así llega al solipsismo al que declara teóricamente posible si bien incómodo desde el punto de vista de la vida cotidiana.
Interpretación pragmática de la lógica
En la "metafísica", el idealismo subjetivo se combina con la teoría de la evolución, vista como proceso que se orienta hacia un fin y está regido por una fuerza divina. Interpretó pragmáticamente la lógica, sustituyéndola por una "lógica para ser usada". Entendía las leyes y formas de la lógica como postulados, como ficciones cómodas.
Obras
Es autor de varias obras como:
Fuentes
- Ferdinand Canning Scott Schiller
- Biografía y vida de Ferdinand Canning Scott Schiller
- Rosental, M&Iudin, P. Diccionario filosófico. Editora Política, 1981, Ciudad de La Habana, Cuba.