Fernando Bellver
Fernando Bellver ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nacimiento | 26 de octubre de 1954 = Madrid, ![]() |
Residencia | Madrid |
Nacionalidad | Española |
Ocupación | Pintor y escultor |
Pareja | Ángeles Pérez Gómez |
Datos artísticos | |
Área | Ha incursionado en la Pintura y en la Escultura |
Movimiento | Arte Figurativo |
Educación | Escuela de Artes y Oficios de Madrid |
Influencias | Su tío Ricardo Bellver y su abuelo Francisco Bellver y Collazos |
Obras notables | La Laguna |
Premios | Medalla de Oro de grabado en la Bienal de Alejandría |
Premios | |
Premio Nacional de Arte Gráfico 2008
|
Fernando Bellver. Pintor español, representante del arte figurativo en España.
Síntesis biográfica
Nació en Madrid, España el 26 de octubre de 1954. Hijo de Félix Bellver Cardin y Maria Luisa Chango Leniz, es el menor de cuatro hermanos: Maria Luisa, José María y Félix. Sobrino nieto del escultor Ricardo Bellver y nieto del también escultor Francisco Bellver y Collazos, es descendiente de una saga de escultores que se remonta hasta principios del Siglo XIII.
En 1967 con 13 años ingresa en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Donde recibe clases de dibujo y escultura durante cinco años. En 1972 realiza su primera exposición en la librería Antonio Machado de Madrid. Durante estos años trabaja como dibujante para las editoriales Bruño, Mondadori, Santillana y Anaya, así como para la realización de carteles para películas y discos. En 1975 contrae matrimonio con Ángeles Pérez Gómez, y en el 1976 entra en el taller de Dimitri Papageorgio donde estudia las técnicas de grabado al aguafuerte.
Trayectoria artística
Continúa sus estudios en Oslo gracias a una beca. Inició su carrera en los años ochenta, celebrando muestras en galerías madrileñas como Nolde o Tórculo. Ya por estos años participará en importantes ferias como ARCO. Es invitado al Impact Art Festival de Kyoto, y como profesor de grabado en la Universidad de Austin en los Estados Unidos. Continúa celebrando exposiciones, tanto en España como en Hungría, Noruega, Francia, Inglaterra, Taiwán, Estados Unidos, etc. Ya plenamente reconocido internacionalmente, participa en ferias como la Art Expo de Nueva York o la de Basilea, y expuesto su obra por todo el mundo.
A mediados de los noventa obtuvo la Medalla de Oro de grabado en la Bienal de Alejandría, y formó parte del jurado del Premio Nacional de Grabado de la Calcografía Nacional. Está representado en el MNCA Reina Sofía, la Colección ICO, el Centro Conde Duque de Madrid, la Colección Rashid de Alejandría, la Biblioteca Nacional, la Fundación Marcelino Botín, los Museos de Arte Contemporáneo de El Cairo y Jaén, el de Bellas Artes de Granada, la Universidad de Nueva York, la Calcografía Nacional, las colecciones BBVA, Juan March y Chase Manhattan Bank y la Diputación de Sevilla, entre otras colecciones.
Obras
- La pirámide. Obra realizada para el Pabellón de Egipto en la EXPO 92.
- La Laguna. Tenerife.
- Amnistía Internacional. Madrid.
- Nexus. Madrid.
- La Recova. Tenerife.
- 'Wilfredo Lam. La Habana. Exposición. Madrid – La Habana.