Fernando Cavenaghi
Fernando Cavenaghi ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre | Fernando Ezequiel Cavenaghi |
Apodo | El Torito, Cavegol, El Goleador Amor |
Nacimiento | 21 de septiembre de 1983 General O'Brien, ![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Estatura | 1.78 metros metros |
Carrera | |
Posición | Futbolista delantero |
Trayectoria | |
Año del debut | 2001 |
Club del debut | River Plate |
Otros club | River Plate Spartak de Moscú Girondins de Bordeaux RCD Mallorca Internacional River Plate |
Fernando Ezequiel Cavenaghi. En el año 1996, Galdino Luraschi, el técnico de la novena del club River Plate, fue a realizar pruebas en la localidad de Chivilcoy para ver a chicos que al año siguiente podrían integrar su división. Allí le pasaron el dato de un chico muy interesante de la zona de O’brien. Era Fernando. No pudo asistir a la prueba porque se enfermó, pero fue citado para que fuera directamente al club para otra prueba. Ese día, jugó contra la prenovena del club, metió dos goles y quedó.
Síntesis biográfica
Niñez
Entre los 9 y los 12 jugó al fútbol en Rivadavia de Chacabuco y en Bragado club por las ligas regionales, hasta que finalmente se quedó en el segundo club. También integró las selecciones de las dos ciudades.

Hasta fin de año, quedo en ir una vez por semana porque recién en el ‘97 pudo competir con la novena. Dicho año fue estupendo para él: debutó en un empate 1 a 1 con gol suyo sobre la hora frente a boca js, fue goleador del torneo y armó una gran sociedad con La Gata Fernández y el malevo Ferreira. En las inferiores potenció las virtudes que ya tenía, Fernando se iba convirtiendo en un goleador serial, sin tirar a quemarropa, sin abusar de la potencia, con astucia, con el toque certero. En sus primeras tres temporadas completas en la novena, octava y séptima sumó 67 goles.
En el 2000 dio su gran salto: repartía sus goles entre la sexta, la quinta y la reserva cuando a la edad de 16 años lo llamaron para entrenarse con la primera.
Debut
El 11 de febrero del 2001 con 17 años y cuatro meses de edad debutó oficialmente en Primera en el partido en el que River Plate, dirigido por el tolo Gallego, venció a Estudiantes por 6 a 2.
River Plate
Su primer gol lo convirtió en la 7ma fecha del mismo torneo, de local en un 3 a 2 contra argentinos js. Volvió a bajar de categoría cuando asumió Ramón Díaz pero enseguida se reivindicó como goleador del equipo sub.19 que logró la copa chivas en México. Meses más tarde, con apenas 18 años, Fernando disfrutaba por partida doble: Se proclamaba campeón de un torneo regular de Primera División junto a sus compañeros por primera vez en su corta y exitosa carrera deportiva, en el Clausura 2002, y goleador de dicho torneo con 15 tantos. Pese a lesionarse, en el torneo siguiente (el Apertura 2002) convirtió 7 goles.
Ese no sería su último logro: en el Clausura 2003 volvió a levantar otra copa de campeón, siendo el máximo anotador de su equipo y el tercero en la tabla final de goleadores del torneo (detrás de Luciano Figueroa y Roberto Nanni) con 13 goles convertidos (uno solo de penal).
Antes de cumplir los veinte años Fernando Cavenaghi había logrado notables resultados en su carrera deportiva. El último titulo conseguido en River fue en el clausura 2004, además su último torneo en la institución. Fue el goleador del equipo con 9 tantos. En total, en la entidad de Núñez, Fernando marcó 55 goles en un total de 88 partidos.
Spartak de Moscú
Con el tiempo, las ofertas o posibles tanteos de clubes europeos sobre el jugador argentino fueron apareciendo. Sus logros en el fútbol evidenciaron un inminente futuro europeo para el goleador. La Juventus, el CSKA. de Moscú, hasta que finalmente en la temporada 2004-2005 fichó, con 20 años de edad, por el Spartak de Moscú de Rusia por u$s11,5 millones por su pase. Allí jugó 63 partidos y anotó 17 goles, disputando inclusive un encuentro de la Liga de Campeones en la primera temporada. Con el paso del tiempo, fue cada vez mas relegado del equipo, en abril del año 2006, con la llegada del entrenador Vladímir Fedótov, Cavenaghi quedó relegado al banco de suplentes, y viéndose ya sin posibilidades en el equipo, manifestó su deseo de ser transferido. El club aceptó y le puso precio: 12 millones de dólares.
Girondis de Burdeos
Luego de coquetear con varios clubes europeos, a comienzos del 2007 ya con 23 años de edad, firmó un contrato por 4 años y medio con el Girondis de Burdeos de la Primera División del fútbol francés donde sus goles en la actual temporada le permiten al equipo aquitano ser el inmediato perseguidor del multicampeón Olympique de Lyon.
Selección Nacional Juvenil
En enero del 2003 se consagró campeón con la selección juvenil en el Campeonato Sudamericano sub20 disputado en Uruguay. Y para no perder su sana costumbre, también fue el goleador del torneo.
Diferencias futbolística
Principalmente dos factores lo diferencian de sus colegas: su actitud dentro de una cancha de fútbol y su humildad dentro y fuera de ella. Dominador de la pelota como pocos y envidiablemente efectivo cuando tiene que ejecutar, la virtud de Fernando Cavenaghi es que puede adaptarse con la misma facilidad a jugadas individuales, siendo él un líder nato del grupo, como al juego en equipo. Dicho de otro modo, también puede salir del área y maravillar con sus pases y su juego asociado.
Trayectoria
Clubes
Club | Categoría | Año |
---|---|---|
River Plate | ![]() |
2001 - 2004 |
Spartak de Moscú | ![]() |
2004 - 2006 |
Girondins de Bordeaux | ![]() |
2007-2010 |
RCD Mallorca | ![]() |
2010 |
Internacional | ![]() |
2011 |
River Plate | ![]() |
2011- |
Fuentes
- Artículo Fernando Ezequiel Cavenaghi Consultado el 27 de abril del 2012.
- Artículo Fernando Ezequiel Cavenaghi Consultado el 27 de abril del 2012.
- Artículo Fernando Ezequiel Cavenaghi Consultado el 27 de abril del 2012.