Fiñes (Libro)
|
Fiñes. Libro escrito Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad de La Habana, donde este intelectual nos presenta estampas de La Habana en las que la palabra se combina perfectamente con algunas fotografías de la época.
Sinopsis
Fiñes recoge las hermosas crónicas del Dr. Eusebio Leal Spengler publicadas originalmente en el diario cubano Juventud Rebelde, en las cuales el Historiador de la Ciudad "rememora sus primeros años de vida en La Habana que tanto ama, las calles recorridas una y mil veces, el asombro de las pequeñas maravillas descubiertas por la mirada infantil: el hielo, el circo, la llegada de la televisión; el culto a los héroes de la independencia patria inculcado por la escuela y por la familia; el respeto a valores universales como la solidaridad, la honradez y la templanza. Las alegrías y angustias de una generación que pronto hubo de empinarse a la altura de los acontecimientos que a partir de enero de 1959 revolucionaron desde su sustrato a la sociedad cubana". La ternura y sabiduría que encierran estas páginas alcanzan merecido realce gracias al exquisito trabajo del prestigioso diseñador Carlos Alberto Masvidal, presidente del Círculo de Creativos de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales.

Datos del autor
Eusebio Leal Spengler. Destacado intelectual cubano e Historiador de La Habana. A su empeño y trabajo se debe una gran parte del trabajo de rescate realizado en el centro histórico de esa ciudad. Es diputado al Parlamento cubano y escritor e investigador. Por la obra de su vida ha sido objeto de numerosos reconocimientos dentro y fuera de Cuba.
Criterios sobre la obra
Eduardo Torres Cuevas, escritor cubano:…obtuve el Premio de Diseño Integral con el libro Fiñes, de Eusebio Leal. Si a eso sumamos entonces este Premio Nacional de Diseño del Libro en el mismo año, entonces entenderás por qué fui corriendo al médico a realizarme un chequeo, por si acaso.
Lo que sí es cierto es que tener este Premio del Libro da una satisfacción tremenda —para qué negarlo— y a la vez te sumerge en un nuevo problema porque entonces la mirada crítica de los demás aumenta. En fin, este premio te pone la varilla más alta, para bien y para mal.”Fuentes
- Departamento de Investigación Biblioteca Municipal Ricardo Cabrero de Nuevitas
- OHCH: Ediciones Boloña alcanza dos Premios de Diseño del Libro
- Eusebioleal: Fiñes
- Eusebioleal: “La Patria es la niñez”
- Eusebioleal: “Fiñes”: Volver a pasar por el corazón
- Eusebio Leal Spengler: “Soy un hijo de mi tiempo”
- La Jiribilla: Entrevista con Carlos Alberto Masvidal, Premio Nacional de Diseño del Libro: “Estoy ligado a Boloña por lazos de compromiso, responsabilidad y amor”