Fibrocemento
|
Fibrocemento. Material derivado del cemento, es una mezcla de cemento Pórtland y fibras y se utiliza para fabricar placas ligeras y de tipo rígidas las cuales se utilizan en demasía en el campo de la construcción. Las placas hechas en fibrocemento son muy fáciles de perforar como de cortar, sus aplicaciones son variadas, pero se observan más en los acabados de cubiertas y como recubrimientos exteriores para proteger a una superficie de la lluvia. También podemos señalar que este material se emplea en otras áreas como la fontanería.
Características
Tiene como característica su:
- Ligereza
- Durabilidad
- Instalación
- Resistencia
- Práctica
- Calidad
Propiedades
El fiboceneto tiene propiedades de ser:
- Impermeables
- Incombustibles
- Inoxidable
- Resistente a cambios bruscos de temperatura
- Resistentes a agentes químicos
- Fácil de trabajar y rápida de instalar
- Aisla ruidos del exterior
Usos
El fibrocemento se puede usar en la construcción de las siguientes estructuras:
- Planchas onduladas para cubiertas.
- Paneles Sandwich para naves ganaderas.
- Paneles para fachadas ventiladas.
- Tubos para agua a presión (riego o abastecimiento de agua potable).
- Tubos para drenaje o alcantarillado por gravedad.
- Depósitos de almacenamiento de agua de pequeño tamaño.
- Chimeneas
Fuentes
- Fibrocemento. Disponible en:wikipedia.org. Consultado el 2 de julio del 2013.
- Fibrocemento. Disponible en:maquinariapro.com. Consultado el 2 de julio del 2013.
- Fibrocemento. Disponible en:blogspot.com. Consultado el 2 de julio del 2013.
- Fibrocemento. Disponible en:arqhys.com. Consultado el 2 de julio del 2013.
- Fibrocemento. Disponible en:slideshare.net. Consultado el 2 de julio del 2013.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.