Fidel Betancourt
|
Fidel Betancourt Matos. Destacado actor cubano egresado del Instituto Superior de Arte. Tiene en su haber una activa participación en el teatro y cine cubanos. Ha trabajado en varias series de televisión y en tres filmes para la Televisión Española. Ha formado parte del reparto de la obra “Fuenteovejuna”, representada en el Teatro Fígaro de Madrid.
Estudios
Fidel Betancourt concluyó la Licenciatura en Artes Escénicas en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba, en el curso 2000-2005.
Trayectoria artística
Sus inicios
Siendo muy joven Fidel Betancourt estuvo vinculado a la música integrando una agrupación de jóvenes aficionados en su centro de estudios en su natal Santiago de Cuba. Se presentó a la convocatoria de actuación en el Instituto Superior de Arte de La Habana donde obtuvo una plaza. Allí tuvo el privilegio de ser alumno de la destacada actriz cubana Corina Mestre. Una vez graduado en el año 2005 pasa a formar parte de la reconocida Agrupación Escénica Cubana Argos Teatro que dirige Carlos Celdrán. Su debut como actor profesional fue con una gran obra: “Vida y muerte de Pier Paolo Pasolini”, sobre la vida del mítico cineasta.
Experiencia en la televisión
- 2003- Programa Conexión (Revista Juvenil, Presentador), Instituto Cubano de Radio y Televisión.
- 2004- Telefilme Amores Difíciles. Dirección: Kike Alvarez. Instituto Cubano de Radio y Televisión.
- 2005- Telefilme Puertas. Dirección: Magda Gonzalez Grau. Instituto Cubano de Radio y Televisión.
Experiencia en el Cine
- 2004- Habana Blues (Largometraje), Dirección: Benito Zambrano. Maestranza Film, España –ICAIC ,Cuba-Pyramide Producción, Francia.
- 2004- El Intruso (Cortometraje), Dirección: Arturo Infante /Escuela Internacional de Cine y Televisión, Cuba, 2004.
- 2005- Surcos de la Memoria (Cortometraje), Dirección: Boris Gonzalez , Cuba.
- 2007- Madrigal (Largometraje). Dirección: Fernando Pérez.
- 2012- Chamaco (Largometraje). Dirección: Juan Carlos Cremata Marverti. Personaje protagónico protagónico Karen Darin.
Experiencia en el Teatro
- 2003- Obra Roberto Zucco. Dirección: Carlos Celdrán. Grupo Argos Teatro.
- 2004- Obra Morir del Cuento. Abelardo Estorino. (Personaje protagónico Tavito). Dirección: Alberto Sarraín.
- 2004- Obra Vida y Muerte de Pier Paolo Pasolini. Michel Azama. Dirección: Carlos Celdrán. Argos Teatro.
- 2005- Obra Stockman, Un Enemigo del Pueblo. Henrry Visen. Dirección: Carlos Celdrán. Argos Teatro.
- 2006- Obra Chamaco. Abel González Melo. (Personaje protagónico Karel Darin). Dirección: Carlos Celdrán. Argos Teatro.
- 2010- Obra Fango. María Irene Fornés. Dirección: Alberto Sarraín.
- 2009-2011- Obra Fuenteovejuna. Dirección: Liuba Cid. Estreno Almagro.
- 2013- Obra Cyrano de Bergerac. Dirección : Paloma Mejía. Madrid.
Premios
- 2005- Premio Adolfo Llauradó a Mejor Actuación Masculina en Teatro, Cuba.
- 2008- Pemio Adolfo Llauradó a la mejor interpretación masculina.
- 2012- Premio Adolfo Llauradó a la mejor interpretación masculina en cine por la película Chamaco.
Fuentes
- Curriculo Artístico solicitado por el autor a Fidel Betancourt Matos y recibido el 6 de mayo del año 2013.