Fittonia

Fittonia
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
División:Angiospermas
Familia:Acanthaceae
Género:Fittonia

Fittonia. Planta pequeña, ornamental, muy atractiva, ideal para lugares algo umbríos y de varios colores.

Origen

Selvas tropicales húmedas principalmente de Perú, aunque también se la puede encontrar en Brasil, Ecuador y Colombia.

Por su hábitat natural tropical, no exige mucha luz y le gusta vivir con una buena humedad ambiental. Aun así, soporta bien las bajas temperatura sin llegar a las heladas.

En estos últimos años se han desarrollado nuevas variedades basadas principalmente en nuevos colores de sus hojas, su principal atractivo ornamental.

Características

  • Esta planta tiene un follaje vistoso.
  • Hojas enteras de un tamaño de unos 3 a 5 centímetros de largo, según la variedad, actualmente pueden ser verdes, rosas e incluso rojas, aunque todas ellas con nervaduras fuertemente coloreadas y contrastadas, normalmente de color blanco.

Especies

  • Fittonia gigantea
  • Fittonia Verschaffeltii Argyroneura
  • Fittonia Verschaffeltii Pearcei
  • Fittonia Florest Flame.
  • Fittonia Plateada.
  • Fittonia Roja.
  • Fittonia White Star.
  • Fittonia Albivenis.

Suelo

Liviano y fértil. Sustrato con resaca de río, turba y tierra negra en partes iguales.

Riego

  • El riego debe de ser moderado, evitando los encharcamientos.
  • Mantener humedad ambiental para ello conviene rociar en verano casi a diario con pulverizador.
  • Otra opción es colocar la maceta en un plato descansando sobre piedritas mojados.
  • Si es posible usa agua blanda (sin cal) y que no esté muy fría.
  • El agua utilizada ideal es la de lluvia. En el caso de no tener podemos utilizar agua mineral o del grifo pero en este último caso procurándola tener unas 24 ó 58 horas en un cubo para que se evapore el cloro que suele tener.

Abonado

Fertilizante líquido en el agua de riego cada 15 días.

Poda

Para tener una planta compacta y redondeada, recorta en verano las puntas de los tallos con unas tijeras afiladas, esto refuerza el crecimiento y se mantendrá muy tupida. Si no lo haces, se puede volver larguirucha y deforme.

Trasplante

Anual en primavera, cambiar a una maceta con una medida mayor, se puede realizar cada dos o tres años. Esencial siempre que el tiesto tenga buen drenaje por el agujero inferior.

Multiplicación

Los esquejes de esta planta arraigan con mucha facilidad. En primavera o verano se cortan tallos de unos diez centímetros, dejando sólo unas hojas en el extremo del tallo, se plantan en un sustrato liviano y se colocan en un lugar cálido y húmedo.

También se puede dividir la planta para obtener más plantas. Si utilizamos hormonas en los extremos de los esquejes, enraizará con más facilidad y bastante antes.

Floración

En primavera.

Las flores se abren en verano, brotan de una pequeña vara en forma de espiga, son muy pequeñas sin ningún valor estético y no añaden belleza a la planta, es mejor quitarlas, porque le restan nutrientes a la planta.

Plagas

  • La araña roja especialmente en las épocas más calurosas del año.

Un insecticida para el pulgón y un acaricida para la araña roja son la solución. Cuando pulvericemos la Fitonia, procuremos mojar completamente sus hojas, tanto por el haz como por el envés.

Fuentes


This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.