Fokker E III
|
Características
Basado en el monoplano M5 de Fokker de 1913, a su vez inspirado en las series Morane-Saulnier de monoplanos, el Fokker Eindekker (una sola ala) fue el primer aeroplano equipado con una ametralladora sincronizada con el propulsor; fue enviado al frente en junio de 1915 aunque rápidamente aparecieron las series EII y EIII. Las diferencias entre estos modelos eran insignificantes y en la mayoría de los casos no habían mejoras. Por ejemplo, el EII tenía el ala más pequeña y por lo tanto, era más dificil de volar.
La versión más producida fue el E III con una envergadura de ala más grande que el original; se fabricaron unos 260 EIII. La serie E estuvo en servicio desde mediados de 1915 hasta finales de verano de 1916. De otoño de 1915 hasta la primavera de 1916 el Fokker dominó casi sin oposición sobre el cielo del frente occidental. finalmente, en enero de 1916 aparecieron los primeros aviones aliados capaces de competir con él, el de Havilland DH2 y el Nieuport 11 bebé.
Características técnicas

Características generales
- Longitud: 7.2 m
- Envergadura: 9.52 m
- Altura: 2.4 m
- Área del ala: 16 m2
Pesos
- peso vacío 400 kg
- peso máximo 610 kg
Rendimiento
- Motor: Motor rotativo Oberursel U.I 1 de 74 kW (99 HP)
- Velocidad máxima: 85 mph
Armamento
- Ametralladora: 1 ametralladora Parabellum MG14 de 7.7 mm en el capó
Fuentes
- Avión Fokker E III
- Los cazas de la Primera Guerra Mundial
- Enciclopedia de Aviación, "Mundo de la Aviación", año 1998.