1915
Años: | |
---|---|
1912 - 1913 - 1914 | |
1915 | |
1916 - 1917 - 1918 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
Acontecimientos
Enero
- 6 de enero - En México, el Gobierno realiza el primer reparto de tierras. Triunfo de la reforma agraria mexicana.
- 7 de enero - Nace Chano Pozo, cantante, bailarín, tamborero y compositor cubano.
- 9 de enero - Fallece Gonzalo de Quesada, escritor cubano depositario de la obra literaria y del pensamiento escrito de José Martí.
- 15 de enero - En México, el ejército del general Álvaro Obregón entra en la capital mexicana.
- 18 de enero - En México, Pancho Villa se proclama presidente.
- 19 de enero - Se patenta la luz de neón.
- 26 de enero - En México, las fuerzas de Venustiano Carranza y Álvaro Obregón entran en la capital mexicana.
Febrero
- 1 de febrero - En Puerto Padre (provincia Las Tunas) se crea la banda municipal de música.
- 5 de febrero - en México Pancho Villa asume plenos poderes militares y civiles.
- 15 de febrero - Fallece Antonio Miguel Alcover y Beltrán, historiador cubano.
- 22 de febrero o 22 de marzo - En La Habana se inaugura el Teatro de la Comedia.
Marzo
- 12 de marzo - Nace Alberto Burri, pintor italiano, considerado el creador del expresionismo abstracto.
- 13 de marzo - Debuta ante el publico latinoamericano en el teatro habanero Payret la bailarina rusa Anna Pavlova.
- 22 de marzo o 22 de febrero - En La Habana se inaugura el Teatro de la Comedia.
- 25 de marzo - En Arequipa (Perú) se funda el Mariano Melgar Fútbol Club.
Abril
- 15 de abril - En Cuba, el Gobierno reconoce a Jatibonico como el sexto municipio de la provincia Camagüey.
- 21 de abril - Nace Anthony Quinn, actor estadounidense.
- 22 de abril - En el marco de la primera guerra mundial, los alemanes realizan el primer ataque con gas químico (dicloro) en la Historia de la humanidad.
- 22 de abril - En La Habana (Cuba) se reabre después de ser remozado el Teatro Nacional ―antiguo Teatro Tacón y hoy Federico García Lorca―, con el barítono italiano Titta Rufo.
Mayo
- 7 de mayo - Frente a las costas de Irlanda ―en el marco de la primera guerra mundial―, fuerzas alemanas hunden el trasatlántico británico Lusitania, causando la muerte a más de mil personas.
- 9 de mayo - En la región de Artois (Francia) comienza la ofensiva francesa contra los alemanes.
- 15 de mayo - Nace Mario Monicelli, cineasta italiano.
Junio
- 8 de junio - En Francia ―en el marco de la primera guerra mundial― el ejército francés recupera la ciudad de Neuville, bajo dominio alemán.
- 13 de junio - En Avezzano (Italia) un terremoto de 7 grados en la escala Ritcher deja un saldo de 32 000 personas fallecidas.
Julio
- 1 de julio - Nace Raúl Ferrer, poeta cubano.
- 3 de julio - Nace Juan Manuel Márquez, revolucionario cubano, segundo jefe del Estado Mayor y expedicionario del yate Granma.
- 8 de julio - Fallece Nieves Xenes, poetisa cubana.
- 10 de julio - Nace Saúl Bellow, escritor estadounidense.
- 26 de julio - En Chile, Juan Luis Sanfuentes es elegido presidente.
- 28 de julio - En el mar Caribe, Estados Unidos invade Haití.
Agosto
- 20 de agosto - Fallece Carlos Juan Finlay, médico y fisiólogo cubano, el único propuesto para un Premio Nobel.
- 20 de agosto - En Cuba, los obreros realizan la primera huelga después de la guerra de independencia.
- 25 de agosto - Nace Luis Escalante, trompetista cubano (f. 1970).
- 29 de agosto - Nace Ingrid Bergman, actriz estadounidense.
Septiembre
- 17 de septiembre - Nace Lilia Gilma Madera, escultora cubana.
Octubre
- 3 de octubre - Llega a Cuba el piloto brasileño Alberto Santos Dumont a bordo del buque Reina María Cristina.
- 6 de octubre - Nace Marcelino Dieguez Chacón, revolucionario cubano.
- 6 de octubre - Parte de Cuba rumbo a Estados Unidos el piloto brasileño Alberto Santos Dumont.
- 19 de octubre - El Gobierno de Estados Unidos reconoce a Venustiano Carranza como presidente de México.
- En Cuba regresa el sacerdote Cándido Inchaurraga a la ciudad de Cienfuegos siendo nombrado rector y prefecto de estudios del colegio Nuestra Señora de Monserrat.
Noviembre
- 17 de noviembre - En La Habana (Cuba) se inaugura el cine Campoamor, construido por el Centro Asturiano en el lugar del antiguo teatro Albisu, en San Rafael entre Zulueta y Monserrate.
- 18 de noviembre - En La Habana se inaugura el Teatro Fausto, en Prado y Colón, uno de los cines más lujosos de esa ciudad.
- 24 de noviembre - En el teatro Payret (La Habana) se estrena el filme La manigua (o La mujer cubana), con dirección y fotografía de Enrique Díaz Quesada.
Diciembre
- 9 de diciembre - Llega a Cuba el escritor argentino José Ingenieros a bordo del buque Tenadores, procedente de Puerto Limón (Costa Rica).
- 12 de diciembre - Nace Frank Sinatra, cantante estadounidense.
- 23 de diciembre - En Reino Unido entra al servicio militar el trasatlántico Britannia, uno de los tres gigantes de la empresa naviera White Star, del que es famoso el Titanic (hundido tres años antes).
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.