Francisco Febo
Francisco Febo ![]() | |
---|---|
Rey de Navarra | |
![]() Comenzó su reinado con la edad de 11 años y bajo la tutela de su madre. | |
Reinado | 1479- 1483 |
Coronación | 20 de octubre de 1480 |
Nombre real | Francisco I de Foix |
Otros títulos | Conde de Foix Conde de Bigorra y Vizconde de Bearne |
Nacimiento | 1469 |
Fallecimiento | 30 de enero 1483 Pau, Francia |
Entierro | Catedral de Léscar (Béarn) |
Predecesor | Leonor I |
Regente | Su madre Magdalena de Francia |
Sucesor | Catalaina I |
Casa Real | Foix |
Padre | Gastón de Foix, príncipe de Viana |
Madre | Magdalena de Francia, noble francesa |
![]() | |
Francisco Febo, (Francisco I de Foix), (c. 1469 - Pau Francia, 30 de enero 1483) Rey de Navarra (1479- 1483) y Conde de Foix (1472) Conde de Bigorra y Vizconde de Bearne. Durante su breve reinado se hizo cargo de la regencia su madre, que debió enfrentarse a las luchas entre agramonteses y beamonteses.
Síntesis biográfica
Hijo de Gastón de Foix, príncipe de Viana, y de Magdalena de Francia, noble francesa hija del monarca Carlos VII de Francia, y hermana del que sucedería posteriormente a su padre, Luis XI.
Francisco "Febo" o Francisco I de Foix se convirtió en heredero al trono de Navarra tras la muerte de su padre en 1470, y el año 1479 sucedió en él a su abuela la reina Leonor I. Comenzó su reinado con la edad de 11 años y bajo la tutela de su madre, que hizo las veces de regente. Pese a las reticencias de su tío Juan de Narbona, que se consideraba con mejores derechos, fue aceptado en Bearne y los restantes territorios bajo la tutela de su madre.
Su reinado
Francisco Febo y su madre la regente, se encontraban bajo la protección de Luis XI, monarca enemistado con el rey Fernando "el Católico". En Navarra contaban con el apoyo de los agramonteses, mientras que los beamonteses, dirigidos por Fernando, eran una fuente frecuente de conflictos. Los beamonteses no acudieron a las Cortes donde fueron jurados los lugartenientes del reino y la regente se vio obligada a negociar con Fernando para que esta facción no entorpeciese el gobierno de su hijo Francisco.
Por medio de un pacto, el rey Fernando se comprometía a interceder para que los beaumonteses aceptasen al rey Francisco a cambio de que le prestasen homenaje los merinos y alcaides de plazas importantes como Viana, Sangüesa y Tafalla, así como Pierres de Peralta, cabeza de la facción agramontesa, por el castillo y la fortaleza de Tudela.
Pese a la edad de Francisco, Pedro de Foix propuso su coronación y el 20 de octubre de 1480 convocó a las Cortes en Pamplona para preparar la llegada del joven monarca. Francisco Febo entró en Pamplona en noviembre del año 1481 y fue coronado en la catedral el día 8 de diciembre. El 24 de diciembre juró los fueros en Tudela y posteriormente se dirigió a Olite, donde se celebraban las cortes. Regresó a Béarn en febrero de 1482 y Pedro de Foix quedó al mando del gobierno.
El rey Francisco falleció en el castillo de Pau en 1483. En su testamento expresó su voluntad de ser enterrado en la catedral de Pamplona, si bien, sus restos se encuentran la catedral de Léscar (Béarn). Le sucedió en el reino su hermana Catalina, a la que Francisco recomendó en su testamento buscar la protección de Luis XI.