Francisco Fernando Rodríguez Rodríguez
|
Síntesis biográfica
Nació el 12 de junio de 1963 en la ciudad de Taguasco, provincia de Sancti Spíritus, Cuba. Su temprana vocación hace que participe activamente en círculos de interés y talleres de creación de artes plásticas en su vida estudiantil. Durante esta etapa obtuvo premios y reconocimientos en festivales y concursos.
La posibilidad de titularse como profesional en la manifestación, se le ofrece al graduarse como instructor de arte en el año 1987. Su preparación académica continuó en ascenso y en el año 1993 es titulado como licenciado en Artes Plásticas por el Instituto Superior Pedagógico Silverio Blanco Núñez de la ciudad de Sancti Spiritus.
Desde el año 1983, imparte y multiplica sus conocimientos en varias generaciones de taguasquenses, muchos de ellos, actualmente, son trabajadores profesionales de la manifestación egresados de las Escuelas de Instructores de Arte y de la Academia Provincial de Artes Plásticas Oscar Fernández Morera.
Por la labor investigativa que desempeña previa al trabajo de creación artística y por sus aportes, Francisco es miembro de la Asociación Nacional de Historiadores de Cuba. Es miembro además de la Sociedad Cultural José Martí. Su participación en proyectos de impacto social le merece un constante reconocimiento público y social.
Características de su obra
Ha incursionado en temáticas y manifestaciones diferentes, tales como la escultura, el dibujo, la muralística, el retrato, entre otras. No obstante, la pintura de tema épico histórico se ha convertido en su línea fundamental de trabajo, confiriéndole un sello muy particular a su creación. Las imágenes de grandes batallas, y sucesos de las gestas libertarias cubanas, y muy en particular las relacionadas con la vida del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, han merecido elogios por varios estudiosos del tema, —convirtiéndose en un estudioso e investigador de la vida del reconocido prócer independentista—. El Museo General de Taguasco posee la mayor colección temática de Cuba sobre Serafín Sánchez y el Museo Casa Natal, dedicado al prócer, ubicado en la ciudad de Sancti Spíritus, muestras varios lienzos de este creador.
Cursos o postgrados recibidos
- Graduado de curso emergente para instructores de arte 1983.
- Graduado en Técnico Medio Profesor Instructor de Artes Plásticas 1987.
- Graduado en Licenciatura en Artes Plásticas 1993.
- Metodología de la investigación 1987.
- Cultura y arte cubano (varios).
- Pintura, dibujo y escultura (varios).
- Taller de fotografía 1996.
- Taller de papier maché (varios).
- Metodología de la enseñaza artística (varios).
- Curso de Operador Windows año 2002.
- Cultura Latinoamericana y Caribeña año 2005.
- Taller de Cerámica año 2000.
Principales Exposiciones
- 1993-2007 Semanas de la Cultura taguasquense.
- 1996 Galería Le Park, Lausanne. Suiza.
- 1998 Galería Ator, Gijón, España.
- 2004 Emisora Provincial Radio Sancti Spiritus, Cuba.
- 2004 Expo Colectiva Fayad Jamis, Cuba.
- 2005 Sociedad Cultural José Martí, Cuba.
- 2003, 2005 y 2007 Salón de Paisaje de la UNEAC, Sancti Spiritus, Cuba.
- 2007 Salón de protocolo del Comité Provincial del Partido en Sancti Spiritus, Cuba.
Valoración de la crítica
De manera general la critica especializada, vinculada a las artes plásticas, ha valorado de satisfactoria la obra de este creador. A esto se suma el criterio autorizado de figuras consagradas de la plástica y el periodismo en nuestro país y que gozan de reconocido prestigio en otras latitudes.
Fuente
- Artículo Centro Municipal de Cultura. Disponible en "Portal de la Cultura en Taguasco". Consultado el 5 de junio de 2012.
[[Categoría:Pintores de_Cuba