Francisco Javier Heredia Solá
|
Francisco Javier Heredia Solá (Bani, 1831 - Manzanillo, 25 de julio de 1884) fue un general de brigada. Combatió en las filas españolas hasta su incorporación en el Ejército Libertador cubano, al que traicionó y continuó la lucha en las filas del Ejército español, combatiendo a los cubanos durante toda la guerra en la provincia de Oriente.
Síntesis biográfica
Trayectoria militar
Perteneció al ejército dominicano que luchó a favor de la anexión a España. Fue comandante militar de la ciudad de San José de Ocoa, donde se dice que Máximo Gómez fue su secretario.
Llegada a Cuba
En 1865 llegó a Cuba con el grado de coronel de la reserva del ejército español. Se encontraba en la defensa de Bayamo cuando esta ciudad fue atacada por los cubanos, el 18 de octubre de 1868.
Incorporación al Ejército Libertador
Por mediación de Luis Marcano se pasó a las filas insurrectas, junto con Modesto Díaz. En ese propio mes, Carlos Manuel de Céspedes le confirió el grado de general de brigada.
Traición
Dos meses más tarde, traicionó regresando al ejército español, donde le reconocieron el grado de coronel que poseía anteriormente. Combatió a los cubanos durante toda la guerra en la provincia de Oriente. Fue un tenaz perseguidor del mayor general Modesto Díaz.
El 19 de abril de 1877 fue ascendido a general de brigada del ejército español.
Muerte
Murió en Manzanillo, el 25 de julio de 1884.
Fuente
- Colectivo de autores: Enciclopedia de historia militar de Cuba (1510-1868). La Habana: Centro de Información para la Defensa, MINFAR.