Franco Vaccarini
|
Franco Vaccarini. Escritor argentino. Escribe tanto para niños como para jóvenes y adultos.
Síntesis biográfica
Nació el 4 de octubre de 1963, en la ciudad bonaerense de Lincoln, provincia de Buenos Aires, y vive en Buenos Aires, desde 1983.
Ámbito familiar
Vivió en el campo con sus padres y sus siete hermanos toda su niñez. Era un chico tímido y feliz, que leía mucho. A los nueve años compuso la letra de una canción; luego guiones de historieta, más tarde un diario personal y, ya en la escuela secundaria, poemas. Los cuentos y las novelas vinieron de grande. A los doce años leí Crónicas marcianas, de Ray Bradbury, con un placer sólo comparable a los escalofríos que me produjo.
Ese libro tenía un hermoso prólogo de Jorge Luis Borges; que inició mi admiración por él. Desde entonces, soñaba con escribir y publicar. No hay nada que me guste más que hurgar en los estantes de una librería o de mi propia biblioteca y detener el tiempo leyendo.
Estudios
Cursó estudios de periodismo en el Círculo de la Prensa y asistió a los talleres literarios de los escritores José Murillo y Hebe Uhart.
Trayectoria literaria
Es subdirector de la revista de cuento latinoamericano Mil mamuts. Escribe poesía, cuento y novela. En los últimos años se ha especializado en la narrativa infantil y juvenil, género en el que ha publicado la mayoría de sus libros.
Entre ellos se destacan los volúmenes de cuentos Ganas de tener miedo (2001); El hombre que barría la estación (2003) y La mecedora del fantasma (2006). Ha publicado seis novelas: Los ojos de la iguana (2004); Odisea / Homero (versión, 2005); Eneas, el último troyano (versión de La Eneida, de Virgilio; 2006); Los crímenes del mago Infierno (2006); La noche del meteorito (ganadora del premio El Barco de Vapor, de Ediciones SM) y Algo más que un tesoro (2006). Su novela inédita La pasajera encantada, obtuvo la Mención de Honor del Fondo Nacional de las Artes (2001).
Otras publicaciones de relevancia son No temas cuando la visita te salude, volumen de cuentos breves (1990) y dos libros de poesía: El Culto de los Puentes (distinguido por el Fondo Nacional de las Artes, 1997) y La Cura (1998).
Obras publicadas
- No temas cuando la visita te salude (cuento. Buenos Aires, Rundinuskin Editor, 1990.
- La cura (poesía). Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 1998.
- El culto de los puentes (poemas). Buenos Aires, Libros de Tierra Firme. Mención Honorífica del Fondo Nacional de las Artes en 1997.
- Ganas de tener miedo (cuento). Buenos Aires, Cántaro Editores, 2001.
- El hombre que barría la estación (cuento). Buenos Aires, Cántaro Editores, 2003.
- Los ojos de la iguana (novela). 1ra. Ed., Buenos Aires, Mondragón, 2004. 1ra. reedición, Buenos Aires, Amauta, 2009.
- Odisea (novela, versión del poema homónimo de Homero). Buenos Aires, Cántaro Editores, 2006.
- Eneas, el último troyano (novela, versión de La Eneida, de Virgilio). Buenos Aires, Amauta, 2006.
- La mecedora del fantasma (cuento).Buenos Aires, Estrada, 2006.
- Los crímenes del mago Infierno (novela). Buenos Aires, Crecer Creando, 2006.
- La noche del meteorito (novela ganadora del premio El Barco de Vapor 2006, Argentina).Buenos Aires, Ediciones SM, 2006.
- Algo más que un tesoro (novela). Buenos Aires, Estrada, 2007.
- Mitos Clasificados 3 (relatos). Buenos Aires, Cántaro Editores, 2007.
- Ningún crimen (novela). Buenos Aires, Cántaro Editores, 2007.
- El monstruo perfecto (novela). Buenos Aires, Edelvives, 2008.
- ¡Usted es el fantasma! (novela). Buenos Aires, Edebé, 2008.
- El misterio del Holandés Errante (novela). Buenos Aires, Pictus, 2008.
- La olla / Anfitrión (teatro, versiones de Plauto). Buenos Aires, Cántaro Editores, 2008.
- El jardín del ahorcado (cuento). Buenos Aires, Ediciones Del Naranjo, 2009.
- El fantasma que tira la ropa (cuento). Buenos Aires, Hola Chicos, 2009.
- ¡Solos en el cumpleaños! (cuento). Buenos Aires, Hola Chicos, 2009.
- Para ir muy lejos (cuento). Buenos Aires, Hola Chicos, 2009.
- Algo que domina el mundo (novela). Buenos Aires, Norma, 2009.
- Otra forma de vida (novela). Buenos Aires, Ediciones SM, 2009.
- Un asunto sin nariz (novela). Buenos Aires, Sigmar, 2009.
- El muelle de la niebla (cuento). Buenos Aires, Estrada, 2009.
- Drácula (novela de Bram Stoker, versión). Buenos Aires, La estación, 2009.
- Frankenstein o el moderno Prometeo (novela de Mary Shelley, versión). Buenos Aires,La Estación, 2010.
- Ladrones de otro mundo (novela). Buenos Aires, Edebé, 2010.
- El centinela del jardín (novela). Buenos Aires, Edelvives, 2010.
- La isla de las mil vidas (novela).Buenos Aires, Cántaro, 2010.
- Cuentos del derecho y del revés (cuento).Buenos Aires,Gran Aldea Editores, 2010.
- La mujer de la casa sin puerta (novela).Buenos Aires, Abran Cancha, 2010.
- Merlín, el mago de los reyes (novela). Buenos Aires, Pictus, 2010.
- Cumbres Borrascosas (novela de Emily Brontë, versión). Buenos Aires, La Estación, 2010.
- Misterio en el teatro (novela). Buenos Aires, Hola Chicos, 2010.
- La casa de la risa (cuento). Buenos Aires, Hola Chicos, 2010.
- Los socios del Club de Pescadores (novela). Buenos Aires, Ríos de Tinta, 2011.
- La señorita Yeyé/ El vendedor de fortunas (cuento ilustrado).Buenos Aires, Sigmar, 2011.
- La enredadera sin fin / El nombre del ogro (cuento ilustrado).Buenos Aires, Sigmar,2011.
- Un tigre de mentira / Dolor de colmillos (cuento ilustrado). Buenos Aires, Sigmar, 2011.
- El último día de invierno (novela). Buenos Aires, Libros del Náufrago, 2011.
- Perdidos en el miedo. Leyendas, mitos y cuentos de terror. Rosario, Homo Sapiens Ediciones, 2011.
- El contrabandista de huesos (novela). Buenos Aires, Edebé, 2011
- La mariposa de Bután (cuento). Buenos Aires, Sigmar,2011.
- El cuaderno blanco de papá (cuento). Rosario, Editorial Ross,2011.
Antologías
- Héroes Medievales (participa con los relatos [[La leyenda del rey Arturo y [[El oro de los nibelungos). Buenos Aires, Cántaro, 2005.
- Patagonia, tres viajes al misterio]] (participa con el cuento "El maestro del terror"). Buenos Aires, Amauta, 2005.
- Cartas de amor (participa con los cuentos "La hermana de Gaby" y "No podés escribir tan mal"). Buenos Aires, Siete Vacas, 2009
- Nunca me gustó viajar (participa con el cuento "Nunca me gustó viajar"). Buenos Aires, Crecer creando, 2009.
- Frutas de estación (participa con el cuento "Ven Jarrón, el mago más peligroso del mundo") Buenos Aires, Estación Mandioca, 2010.
Premios
- El Barco de Vapor 2006.