Fulco de Jerusalén
Fulco de Jerusalén ![]() | |
---|---|
Rey de Jerusalén | |
![]() Fulco I de Jerusalén (Fulco V de Anjou) | |
Reinado | 1131-1143 |
Nombre real | Fulco de Anjou |
Otros títulos | Conde de Anjou |
Nacimiento | 1090 |
Fallecimiento | 13 de noviembre de 1143 |
Predecesor | Balduino II de Jerusalén |
Heredero | Balduino III |
Sucesor | Melisenda y Balduino III |
Cónyuge/s | Ermengarda de Maine Melisenda |
Descendencia | *Godofredo de Anjou *Sibila de Anjou *Isabel de Anjou *Elías II de Maine *Balduino III de Jerusalén *Amalarico I de Jerusalén |
Casa Real | Anjou |
Padre | Fulco IV de Anjou |
Madre | Bertrada de Montfort |
![]() | |
Conde de Anjou
Hijo del conde Fulco IV de Anjou y Bertrada de Montfort quien se convirtió en la amante del rey Felipe I de Francia tras abandonar a su marido. A los 20 años pasó a ser conde de Anjou, al morir su padre en 1109.
Apoyaba a Luis VI de Francia y se oponía al rey Enrique I de Inglaterra a quien se alía en 1127 cuando éste acordaron casar a su hija Matilde con el hijo de Fulco, Godofredo de Anjou
Las Cruzadas
Marchó a la cruzada en 1120 y a su regreso dio apoyo económico a los templarios con quienes estrechó lazos de amistad en las cruzadas.

Asia menor y los reinos cruzados hacia 1140.jpg
Su Cruzada
- 1127, es requerido por el el rey Balduino II de Jerusalén quien quería defender la herencia de su hija Melisenda, su heredera, casándola con un rico señor. Fulco era viudo, rico cruzado y jefe militar con experiencia. Fulco negoció ser rey junto a Melisenda y Balduino II lo aceptó.
- El condado de Anjou pasó a su hijo Godofredo.
- Se casó con Melisenda el 2 de junio de 1129.
- Su hijo Balduino III, nacido en 1130 sería heredero al ser fortalecida la posición de Melisenda como tutora única.
- 1131 a la muerte de Balduino II, Fulco y Melisenda se convirtieron en gobernantes conjuntos de Jerusalén, aunque gobernó en solitario.
Oposición
Encontró oposición en la segunda generación de cristianos criados en Jerusalén desde tiempos de la Primera Cruzada los cuales apoyaban al primo de Melisenda, Hugo II de Le Puiset, conde de Jaffa, muy leal a la reina. Fulco lo acusó de infidelidad con Melisenda por lo que Hugo se rebeló con el apoyo de Ascalón (ciudad musulmana), sin éxito y tuvo que exiliarse por tres años hasta que intentaron asesinarle y el partido de la reina se alzó con el gobierno tras un golpe de estado en 1136 .
Muerte
Murió en 1143 tras un accidente de caza.
Una opinión
Fuentes
- Fulco V
- Fulco de Jerusalén
- The Damascus Chronicle of Crusades, trad. de H.A.R. Gibb, 1932.
- Medieval Women, ed. Derek Baker, Ecclesiastical History Society, 1978.