Gaspar Esquivel Suárez
|
Gaspar Esquivel Suárez (Amancio). Genio y figura en un todo, lo tradicional y actual, lo picaresco y el costumbrismo cubano como riqueza, en armonía absoluta con el son y la guaracha, donde Gaspar hace y deshace a favor siempre de la música típicamente cubana.
Síntesis biográfica
Trovador Profesional del Instituto Nacional de la Música Barbarito Diez – Las Tunas, es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y Miembro de la Asociación de Compositores de Cuba. Nace el 14 de julio de 1955en el municipio Amancio, Las Tunas. Como Canta Autor grabó un disco L.P, participó durante 9 años en el Festival Internacional del Caribe así como en varios programas de la Radio y Televisión Nacional. Durante 3 años a sido invitado a participar en el Festival Mundial de La Juventud y los Estudiantes compartiendo escenarios con la orquesta Original de Manzanillo, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Liuba María y otros Artistas de fama internacional.
Este trovador ha realizado diferentes actuaciones internacionales en Argentina, España, Portugal, Alemania donde compartió el escenario con personalidades de estos países. El artista posee las máximas condecoraciones que otorga el Ministerio de Cultura de Cuba: Artista Laureado, Vanguardia Nacional y Distinguido Nacional. Género que cultiva: La Guaracha Son y La nueva Trova.
Trayectoria artística
Trovador, canta – autor por excelencia y cronista de su tiempo, disfruta de un prestigio y un reconocimiento institucional y social que va más allá de los principales escenarios del país, de la radio y televisión cubana, de los fundamentales eventos de la trova y el sistema promocional, recreativas y culturales de turismo internacional para insertarse en lugares tan distantes como Argentina.
Grabó su primer disco compacto en la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), de Santiago de Cuba.
Giras Internacionales
Representó a Cuba en escenarios de Alemania, Canadá,]España, Portugal Argentina, este último invitado por las Madres de la Plaza de Mayo. Participó en el Onceno Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
Temas Popularizados
- La tángana de la tanga
- Fumarse la vida
- Mxicuba
- No a la carrera armamentista
- Chofer equivocado
Reconocimientos
Por su dedicación y entrega como cantautor mereció varios reconocimientos, entre ellos:
- Distinción por la Cultura Cubana
- Medalla Hazaña Laboral
- Réplica del Machete de Máximo Gómez
- Vanguardia Nacional por varios años consecutivos

Eventos
Con el empeño de hacer de la Guaracha un género más cultivado en la actualidad, y por ende, más enraizado, se realizó el festival Compay Gallo en el sureño municipio de Amancio Rodríguez, renueva sus votos con tan importante sueño, dedicado especialmente esta vez a los 30 años de vida artística de su fundador en el 2008 el músico Gaspar Esquivel Suárez..
Asistieron al convite las agrupaciones tuneras Contrapunto, Síncopa, Son del Barrio, Arsis, Barricada y Sonoc, incluyéndose en el programa el aporte de artistas aficionados, la visita a comunidades rurales como Las Marías y Las Matildes, y dos sesiones teóricas, una de las cuales comandara la doctora en Ciencias Filosóficas Rafaela Macías, profesora de la universidad tunera Vladimir Ilich Lenin.
La Plaza Cultural y El Rincón de la Guaracha, en el mismo corazón citadino amanciero, acogen los momentos cruciales de la cita, rinden homenaje a las efemérides de mayor trascendencia nacioanl. Vuelve así el sur del territorio a erigirse tribuna de resistencia cultural y de arraigo a las tradiciones musicales cubanas.
Fuente
- Casa de la música Barbarito Diez
- Sitio Web Cultura Provincial