Gastrostomía
|
Gastrostomía
Definición
Intervención en la que se practica una abertura de carácter permanente en el estómago en comunicación con la pared abdominal. Permite evacuar el contenido del estómago o introducir alimentos a través de una sonda cuando no es posible el paso a través del esófago.
Indicaciones
- Se preacticará en todo paciente portador de una afección faringoesofágica, congénita o adquirida, de carácter obstructivo, intrínseca, benigna o maligna, que imposibilite la alimentación oral y enla que no exista lesión gastroduodenal asociada que impida el vaciamiento gástrico.
- Perforación espontánea o traumática faringoesofágica.
- Pacientes psiquiátricos o neurológicos en quienes la alimentación oral esté impedida.
- Como complemento de ciertas técnicas operatorias.
- En ciertos pacientes, como sustitución de una intubaciónnasogástrica postoperatoria prolongada..
- Para realizar dilataciones esofágicas.
Técnicas
Se aplicará anestecia general o local y se hará incisión paramedia supraumbilical izquierda o transrectal. Se preferiran las técnicas de Witzel o de Aemb-Stamm.
Detalles de técnica
- Debe realizarse, preferiblemente, la gastrostomía en el cuerpo y hacia la curvatura menor y alta.
- Se usará una sonda de goma del mayor calibre disponible.
- Se fijará el estómago al peritonco parietal.
- Se exteriorizará la sonda por contraabertura fijandola a la piel.
Gastrostomía permanente
Se hará sólo en situaciones excepcionales, en pacientes en quienes no se pueda realizar ningún tipo de cortocircuito y no esté indicada la gastrostomía temporal.
Fuente
Manual de procedimientos de diagnóstico y tratamiento en CIRUGÍA Grupo nacional de cirugía Editorial Pueblo y Educación 1986
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.