Gato pallas

Gato pallas
Clasificación Científica
Nombre científicoOtocolobus manul
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Mammalia
Orden:Carnivora
Familia:Felidae

Gato pallas o Gato manul Cuyo nombre cientifico es Otocolobus manul. El nombre de gato pallas se debe a que fue descubierto por el zoólogo alemán Peter Simon Pallas en 1776.

Características

Gato pallas

Es un gato pequeño con una cabeza ancha y las orejas de implantación baja, paticorto con un cuerpo rechoncho y macizo, y una cola anillada en negro, larga y peluda. Su pelaje es muy grueso, denso y suave características indicativas de las adaptaciones al frío, posee colores muy variables, desde el gris ceniza al rojizo. Las líneas negras atraviesan su cuerpo sin interrupción de un flanco a otro. El cuerpo de estos gato tienen una longitud entre la cabeza y el cuerpo de 50 a 65 cm, más 30 cm en la cola. El peso es de 2.5 a 4.5 Kilogramos.

Hábitat

Gato pallas

Es natural del Medio Oriente y Asia. Su distribución comprende desde Irán hasta Siberia y China, habita en las regiones de poca vegetación, incluyendo las estepas y los desiertos. Se le documenta de los 1,000 a 4,800 metros de elevación, donde en algunas partes es más frecuente en ciertas elevaciones específicas.

Hábitos

Posee hábitos terrestres, son solitarios y nocturnos; aunque no es raro vérsele activo durante el día, su hora preferida de caza se sitúa entre el alba y el crepúsculo. Se alimenta de roedores, conejos, liebres y aves. Cuando corre se le puede confundir con una marmota. Establece su refugio bajo una roca, y es el mejor trepador felino.

Reproducción

El período de gestación es de sesenta y seis a sesenta y siete días. Las madres tienen de uno a seis cachorros, se registra un parto de ocho cachorros, nacen con los ojos cerrados. Se les estima una longevidad de doce años.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.