Gacela de Speke
|
Hábitat y distribución
Llanuras abiertas y praderas semiáridas y pedregosas, hasta 2500m de altura. Se distribuye en África.
Rasgos característicos y costumbres
Es muy parecida a la Gacela de Thompson; el principal rasgo que las distingue es una pequeña protuberancia en la nariz que infla en momentos de alarma o excitación. Su capa es de color gamuza castaño claro en su parte superior y blanco en su parte inferior con una línea oscura que separa ambas partes. Tiene unas marcas blancas y negras en la cara. Tanto el macho como la hembra tienen cuernos, los del macho son ligeramente divergentes, curvados hacia atrás con las puntas hacia arriba y muy estriados. Los de las hembras son más esbeltos y cortos.
Es una especie apenas conocida, vive en pequeños grupos de entre 5 y 10 individuos siendo a veces más numerosos; cada grupo está controlado por un macho adulto. Se alimenta principalmente de Pasto y Follaje, por lo que come principalmente Hierbas y Hojas.
Estado de conservación
Ha sido catalogada como una Especies en peligro de extinción por la afectación de su hábitat debido a la extrema inestabilidad política y los conflictos civiles y militares en los últimos 20 años, junto con la falta de cualquier control del Gobierno central, y por lo tanto de una explotación excesiva de la vida silvestre.
No hay áreas protegidas habilitadas dentro de su hábitat. El comercio ilegal de vida silvestre, incluso en los antílopes, se ha desarrollado en Somalia durante los últimos años. La Sequía y el sobrepastoreo debido a un creciente número de Animales domésticos han afectado negativamente a su hábitat.