Guillermo Klein Ferman
|
Guillermo Klein Ferman. Alemán recluído en el Presidio Modelo. Destacado químico que estando en presidio estuvo al frente de la creación de una pequeña fábrica de jabón y amoniaco.
Biografía
Nacimiento
Nació en 1921, en la ciudad de Dresde, Alemania, se convirtió con el tiempo en un químico destacado.
Presidio Modelo
En el penal existía un Campo de Internamiento ubicado en los dos grandes edificios rectangulares que se encuentran a continuación del de la Administración, formando parte del gran complejo carcelario. El Campo fue destinado para el internamiento de ciudadanos de otros países durante la Segunda Guerra Mundial, que habían sido declarados enemigos de Cuba, Según Decreto del Presidente de la República Fulgencio Batista. Eran fundamentalmente Italianos, jabonosos y alemanes. Naturales de Alemania fueron cincuenta ciudadanos, algunos de ellos residentes en la Isla de Pinos y otros los habían trasladados de varios lugares del país.
Presencia del alemán en el Presidio
Durante su estancia en el penal pinero, participó directamente en la creación de una pequeña fábrica de jabón y amoniaco, este último para utilizarlo fundamentalmente en la producción de abono para la granja del recinto, lugar donde permaneció hasta que desapareció el famoso reclusorio. La fábrica garantizaba la producción de jabón para todas las penitenciarias del Occidente de Cuba. Se utilizaban los desechos de las pequeñas fábricas conservadoras de mariscos de Nueva Gerona, para garantizar la producción de amoniaco y utilizarlo como abono de la granja del Presidio.
Fuera de Presidio
Contrajo matrimonio con la pinareña María Ramos Rodríguez y el nacimiento de su primer hijo se produjo el 30 de octubre de 1970.
Muerte
Falleció el 29 de julio de 1993, contaba entonces con 72 años de edad. Sus restos reposan en el cementerio de Nueva Gerona.
Fuente
- Juan Colina La Rosa, historiador del municipio Isla de la Juventud