Gilles de Roberval
|
Síntesis biográfica
Nació el 10 de agosto de 1602 en Senlis, Francia.
Inició sus estudios matemáticos a la edad de catorce años. Mientras estudiaba, viajó mucho alrededor de Francia. En 1628, llegó a París e hizo contacto con el grupo de Marin Mersenne, al que pertenecían Claude Hardy, Claude Mydorge y Blaise Pascal.
Labor profesional
En 1632, fue nombrado profesor de filosofía de la Universidad Gervais en París y dos años más tarde, obtuvo el puesto de presidente matemático en la Universidad del Royal.
En 1666, fue electo miembro fundador de la Academia Real de Ciencias.

En 1669, creó la Balanza Roberval, que es utilizada universalmente para medir en escalas los tipos de balances; los detalles de la creación los presentó el mismo año en que ingresó a la Academia.
Trabajó con Jean Picard en cartografía e hizo un mapa de Francia. Además, estudió el vacío y diseñó aparatos que fueron utilizados por Blaise Pascal en sus experimentos.
Entre otros muchos trabajos matemáticos, enunció el que él llamó método de los indivisibles —para calcular la cuadratura de superficies y el volumen de sólidos— pero perdió gran parte del mérito del descubrimiento al no difundirlo, mientras que Bonaventura Cavalieri (1598–1647) publicó su principio de Cavalieri, muy similar al de él y obtenido de manera independiente.
Muerte
Murió el 27 de octubre de 1675 en París, Francia.
Fuentes
- Biografía de Gilles Personne de Roberval. Disponible en: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/roberval.htm. Consultada el 29 de mayo de 2018.
- Biografía de Gilles Personne de Roberval. Disponible en: http://www.centroedumatematica.com/aruiz/libros/Historia%20y%20Filosofia/Parte4/Cap15/Parte06_15.htm. Consultada el 29 de mayo de 2018.
- Gilles Personne de Roberval, el de la balanza. Disponible en: http://ztfnews.wordpress.com/2015/08/09/gilles-personne-de-roberval-el-de-la-balanza/. Consultada el 29 de mayo de 2018.