Glositis
|
Glositis. Inflamación de la lengua, ya sea aguda (que aparece repentinamente) o crónica (que se presenta constantemente). La glositis le proporciona un aspecto liso y un cambio de color (ya sea rojo intenso o rojo pálido). La lengua se engrosa y aparecen pequeñas lesiones muy dolorosas ya que está formada principalmente por músculos y recubierta por una mucosa que contiene todas las papilas gustativas, por tanto, es un órgano muy sensible, especialmente en la punta y los bordes, donde está más expuesta a diferentes lesiones.
Nombres alternativos
Inflamación de la lengua; Infección lingual; Lengua lisa; Glosodinia; Síndrome de la boca ardiente.
Causas
Con frecuencia es un síntoma de otras afecciones o problemas, entre ellos:
- Reacción alérgica a cremas dentales, enjuagues y refrescantes bucales, colorantes en los dulces, plásticos en las prótesis dentales o en los retenedores o ciertos medicamentos para la presión arterial (IECA)
- Boca reseca, cuando se destruyen las glándulas que producen la saliva
- Infecciones virales o bacterianas (incluso el herpes simple oral).
- Lesión por quemaduras, bordes ásperos de los dientes o por aparatos odontológicos u otro tipo de traumas.
- Niveles bajos de hierro (llamado anemia ferropénica) o de ciertas vitaminas del complejo B, como la vitamina B12.
- Afecciones cutáneas tales como el liquen plano oral, el eritema multiforme, la úlcera aftosa, el pénfigo vulgar, la sífilis y otros trastornos.
- Tabaco, alcohol, los alimentos calientes o condimentos u otros irritantes.
- Infección por cándida en la boca.
Algunas veces, la glositis puede ser hereditaria y no se debe a otra enfermedad o evento.
Síntomas
- Dificultad para masticar, deglutir o hablar.
- Superficie lisa de la lengua.
- Lengua sensible o adolorida.
- Cambios en el color de la lengua:
- Pálida, si es causada por anemia perniciosa.
- Rojo fuerte, si es causada por deficiencia de otras vitaminas del complejo B.
- Inflamación lingual.
Pruebas y exámenes
El examen podrá realizarlo un odontólogo o un médico.
- Examen de las proyecciones digitiformes sobre la superficie lingual (llamadas papilas).
- Examen para verificar la Inflamación lingual (o parches de inflamación).
- Examen de la historia clínica del paciente y estilo de vida para encontrar la causa de la inflamación de la lengua si no hubo una la lesión obvia u otra causa.
- Exámenes de sangre para descartar otras afecciones médicas.
Tratamiento
- El objetivo del tratamiento es reducir la inflamación. La mayoría de las personas no requieren hospitalización, a menos que la inflamación de la lengua sea grave.
Tipos de Glositis
- Glositis areata exudativa.
- Glositis atrofia.
- Glositis de Hunter
- Glositis migratoria benigna.
- Glositis rómbica media
Alimentación recomendable
- Dieta ovo lacto vegetariana.
- Cuando tenemos una glositis deberíamos evitar comer alimentos condimentados o ácidos, así como sal y pimienta (que son irritantes también).
Plantas medicinales para tratar la glositis
- Palo de arco.
- Echinacea.
- El propóleo o própolis (hacer enjuagues).
- Bicarbonato sódico (enjuagues)
- Aloe Vera
Pronóstico
Si la causa de la inflamación se elimina o se trata, la glositis usualmente responde bien a la terapia. Esta enfermedad puede ser indolora o producir malestar en la boca y en la lengua. En algunos casos, puede producir una inflamación lingual severa que bloquea las vías respiratorias.
Posibles complicaciones
- Obstrucción de las vías respiratorias.
- Dificultades para hablar, masticar o deglutir.
- Molestia.
Prevención
La buena higiene oral (cepillado completo no menos de 2 veces al día, uso de seda dental, evaluación y limpieza profesional regulares) puede ayudar a prevenir la glositis.
- Si la causa de la glositis es una infección, se pueden prescribir antibióticos, antimicóticos y otros medicamentos antimicrobianos.
- Los cambios en la alimentación y los suplementos se usan para tratar la anemia y las deficiencias nutricionales.
- Evite irritantes como el alcohol, los alimentos calientes o picantes y el tabaco para reducir cualquier molestia en la lengua.
Fuentes
- Artículo Glositis. Disponible en “medlineplus”. Consultado el 14 de noviembre de 2011.
- Artículo Glositis, inflamación de la lengua. Disponible en “enbuenasmanos”. Consultado el 14 de noviembre de 2011.
- Artículo Glositis. Disponible en “glosario.sld.cu”. consultado el 14 de noviembre de 2011.
- Artículo Glositis. Disponible en “entornomedico”. Consultado el 14 de noviembre de 2011.