Christoph Willibald Gluck
|
Christoph Willibald Gluck. Fue un compositor alemán.
Síntesis biográfica
Nació el 2 de julio de 1714 en Erasbach, actual Alemania, hijo de un guarda forestal.
Cuando todavía era un niño, la familia se trasladó a Bohemia. Allí asistió a una escuela de la Compañía de Jesús. A los 21 años de edad se fué a Praga, donde se ganaba el sustento como cantor de iglesia y músico de las danzas públicas.
En 1736 el príncipe Lobkowitz lo toma a su servicio en Viena y en 1937 el príncipe Melzi lo lleva consigo a Milán, donde recibió lecciones de composición de Giovanni Battista Sammartini]].
Trayectoria como compositor
Ya en Italia produjo nueve óperas, que fueron bien recibidas, pero poco representadas: Artajerjes, estrenada en Milán en 1741, es considerada su primera ópera seria. Otras óperas de esa época compuestas por él son Il Tigrane (1743), Semíramis reconocida (1748) en Viena, La clemencia de Tito (1752) y La Cinesi (1754).
Diez años después fue llamado a Londres, donde tres fracasos sucesivos lo hicieron reflexionar sobre la incapacidad del arte tal y como se venía cultivando. Volvió a Italia donde el conocimiento de la ópera francesa fue determinante en su posterior evolución. Influido por ella compuso el ballet Don Juan y la ópera Orfeo y Eurídice (ópera) (1762) así como Alcestes y Paris y Elena que lo hicieron célebre.
Muerte
Murió el 15 de noviembre de 1787 en Viena, Austria.
Acerca de su obra
Obras
Año | Obra | Libretista | Ciudad estreno |
---|---|---|---|
1741/12/26 | Artaserse (Artajerjes) | Metastasio | Milán |
1742/05/02 | Demetrio [Cleonice] | Metastasio | Venecia |
1743/01/06 | Demofonte | Metastasio | Milán |
1743/09/26 | Tigrane | - | Crema |
1744/01/18 | Sofonisba (o Siface) | Metastasio y Silvani | Milán |
1744/05/13 | La Finta Schiava (La esclava fingida) en colaboración | Silvani | Venecia |
1744/11/21 | Ipermnestra | Metastasio | Venecia |
1744/12/26 | Alejandro en la India (El rey Porus) | Metastasio | Turín |
1745/01/31 | Ippolito | - | Milán |
1746/01/07 | La Caduta de' Giganti (La caída de los gigantes) | Padre Vanneschi | Londres, Haymarket Theater |
1746/03/04 | Artamene, ópera en 3 actos | Padre Vanneschi | Londres, Haymarket Theater |
1747/06/29 | Le Nozze d'Ercole e d'Ebe (Las bodas de Hércules y Hebe), ópera | anónimo | Pillnitz |
1748/05/05 | Semíramis reconocida (Semíramis reconocida), ópera | Metastasio | Aquisgrán |
1749/04/09 | La Contesa de' Numi (La disputa de los dioses), serenata en 2 partes | - | Charlottenburg |
1749/12/26 | Ezio | Metastasio | Praga |
1751 | Issipile (Hipsipilo) | Metastasio | Praga (1751-52) |
1752/11/04 | La clemenza di Tito | Metastasio | Nápoles |
1754/09/24 | Le Cinesi [Las chinas] | - | Viena |
1755/05/05 | La danza | - | Viena |
1755/12/08 | L'innocenza giustificata (La inocencia justificada) | - | Viena |
1756/02/09 | Antigono | - | Roma |
1756/12/08 | Il rè pastore (El rey pastor)] | - | Viena |
1758/01/08 | La fausse esclave | - | Viena |
1758/10/03 | L'ile de Merlin, ou Le monde renversé [La isla de Merlín o el mundo al revés] | - | Viena |
1759 | La Cythère assiégée (principios de 1759) | - | Viena |
1759 | Le diable à quatre, ou La double métamorphose | - | - |
1759 | L'arbre enchanté, ou Le tuteur dupé | - | Estrenada en 1775 |
1760 | L'ivrogne corrigé | - | Viena |
1760/10/10 | Tetide | - | Viena |
1761/10/17 | Don Juan (ballet) | - | Viena |
1761/12/09 | Le cadi dupé | - | Viena |
1762 | Orfeo ed Euridice, opera (Estrenada en París el 2 de agosto de 1774) | Rainiero de Calzabigi | Viena |
1763/05/14 | Il trionfo di Clelia (El triunfo de Clelia (Gluck)) | Metastasio | Bolonia |
1764/01/07 | Les Pélerins de la Mecque ou La rencontre imprévue | - | Viena, Burgtheater |
1765/01/24 | Il Parnaso Confuso | - | Viena |
1765/01/30 | Telemaco, o sia l'isola di Circe | - | Viena |
1765 | La Corona (no representada, estreno previsto 4 octubre de 1765) | - | - |
1767 | Il Prologo (música introductoria para una ópera de Traetta) | - | - |
1767 | Alceste (estrenada en París en 1776 en versión francesa). | Viena | |
1769/07/24 | Le Feste d'Apollo | Parma | |
1770/11/03 | Paride ed Elena (Paris y Elena) | - | Viena |
1774/04/19 | Ifigenia en Áulide (Ifigenia en Áulide) | - | París |
1777/09/23 | Armide | Philippe Quinault | París |
1779/05/18 | Iphigénie en Tauride (Ifigenia en Tauride) | Nicolas-François Guillard | París |
1779/09/24 | Écho et Narcisse | - | París |
- | Philemon et Baucis, ópera-ballet | - | - |
Referencias
- ↑ Ríos Sarmiento, Juan. El libro de la Ópera. Editorial Juventud S.A. Barcelona, 1957.
Fuentes
- Ríos Sarmiento, Juan. El libro de la Ópera. Editorial Juventud S.A. Barcelona, 1957.
- biografiasyvidas.com