Gossec
Gossec ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Nombre real: | François-Joseph Gossec |
Fecha de nacimiento: | 17 de enero de 1734![]() |
Fecha de fallecimiento: | 16 de febrero de 1829 París, ![]() |
Ocupación: | Compositor |
Gossec. Compositor francés. Introdujo la sinfonía y las nuevas ideas sobre la orquesta en la Francia de su tiempo. Escribió óperas, música de cámara, sinfónica, religiosa y patriótica. Fue considerado el músico de la Revolución Francesa.
Trayectoria profesional
Fue alumno de Rameau. A la muerte de su protector, el príncipe de Conti, François Joseph Gossé tomó durante ocho años bajo su dirección los espectáculos del príncipe; al mismo tiempo realizó arreglos y reorquestaciones de partituras antiguas.
Fundó el Concierto de Amateurs en 1770 y dirigió la Escuela Real de Canto, que transformó en Conservatorio Nacional con la colaboración de Sarrette. Hasta 1815, y después de abandonar el Conservatorio, se consagró por completo a la enseñanza.
Su producción fue abundante; se cuentan como de su autoría más de cien obras instrumentales. De su música religiosa cabe citar la Misa de difuntos (1760), O Salutaris (1782) y dos oratorios, y, de entre sus obras dramáticas, Los Pescadores (1766) y Sabinus (1774).
Se le deben también los tratados pedagógicos: Principios elementales de música, Principios elementales del contrapunto y El solfeo.
Autor de populares himnos revolucionarios como Canto del 14 de julio (1790-1791), A la libertad y A la victoria.