17 de enero
Enero ← Diciembre — Febrero → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 1817 - Inicia el general José de San Martín, al mando de 4.000 hombres, el cruce de la Cordillera de los Andes para la liberación de Chile.
- 1896 - Combate Maceo en Las Taironas, Pinar del Río.
- 1896 - Es relevado de su cargo el general español Arsenio Martínez Campos.
- 1898 - Atacan y sitian con artillería el poblado de Campechuela fuerzas del Ejército Libertador cubano.
- 1914 - Terminan las comisiones internacionales la delimitación de fronteras entre Perú y Bolivia.
- 1933 - El Congreso de los Estados Unidos derrota por una mayoría de dos tercios al presidente Herbert Hoover y vota a favor de la independencia de Filipinas.
- 1934 - Asume el doctor Manuel Márquez Sterling la presidencia de la República por unas horas.
- 1934 - Toma posesión de la presidencia de la República de Cuba el coronel Carlos Mendieta.
- 1945 - Es liberada Varsovia de los ocupantes nazis.
- 1947 - Es elegido Enrique Hertzog, presidente de Bolivia.
- 1957 - Combate de La Plata, primera victoria del Ejército Rebelde.
- 1965 - Se entrevista el comandante Ernesto Che Guevara con Kwame Nkrumah, presidente de Ghana.
- 1967 - Se establece en Cuba la gratuidad para los círculos infantiles.
- 1974 - Toma el Movimiento 19 de abril en Colombia la Quinta de Bolívar y sustrae la espada del Libertador.
- 2001 - Reabre el Departamento de Defensa de Estados Unidos la Escuela de las Américas, con el nuevo nombre de Instituto Occidental del Hemisferio para la Cooperación.
- 2010 - Logra la derecha chilena la presidencia de la República por vía electoral por primera vez en 20 años.
Deportivas
- 1953 - Por primera vez las carreras de Formula Uno se disputan fuera de Europa. Se corrió en el Autódromo de Buenos Aires, el primer Gran Prix de Formula uno de la República Argentina.
Científicas
- 1912 - Llega al Polo Sur el explorador inglés Robert Falcón Scott, un mes después de haberlo hecho el noruego Roald Amundsen.
- 1980 - Anuncia Charles Weismann que han logrado producir interferón humano gracias al empleo de la biotecnología.
- 1984 - Se inaugura en Estocolmo la Conferencia sobre Desarme en Europa, en la que participaron representantes de 35 países.
- 1994 - Ocurre gran terremoto en Los Ángeles, Estados Unidos.
- 2000 - Descubre un grupo de astrónomos dos bacterias procedentes de Marte en la Tierra.
Nacimientos
- 1600 - Nace el dramaturgo español, Pedro Calderón de la Barca, perteneciente al barroco literario y autor de "La Vida es Sueño".
- 1706 - Nace en Boston, Benjamín Franklin, inventor del pararrayos.
- 1836 - Nace en Matanzas José White Laffite, gran compositor, violinista y profesor cubano.
- 1850 - Nace Pedro Antonio Díaz Molina, mayor general del Ejercito Libertador.
- 1852 - Nace el escritor y bibliógrafo Domingo Figarola Caneda.
- 1899 - Nace Al Capone, jefe de la mafia estadounidense.
- 1942 - Nace en Louisville, Estados Unidos, Cassius Marcellus Clay, conocido posteriormente como Muhammad Ali, al unirse a la Nación del Islam.
Fallecimientos
- 1912: Joaquín Albarrán, médico cubano, considerado el más importante urólogo de su época en el mundo.
- 1923: Leonel Plasencia Montes (46), bacteriólogo, científico y catedrático cubano (n. 1877).
- 1964: Patricio Lumumba, líder africano, infatigable luchador por la independencia del Congo; asesinado por la CIA estadounidense.
- 1989: Alfredo Zitarrosa, cantante y compositor uruguayo.
- 2001: Orfilio Orestes Peláez Molina, científico y oftalmólogo cubano.
- 2002: Camilo José Cela, escritor español.
- 2008: Bobby Fischer, ajedrecista estadounidense.
- 2013: Jakob Arjouni, escritor alemán.
- 2013: Claudio Leo, guitarrista italiano, de la banda Lacuna Coil.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.