Gran Caverna Majaguas Cantera
|
Sistema Cavernario Majagua-Canteras. Monumento Local. Sitio Natural - Arqueológico, de extraordinaria importancia en la provincia Pinar del Río.
Ubicación Geográfica
La Sierra de San Carlos está ubicada en la parte central de la Sierra de los Organos, en Pinar del Río, está compuesta por sierras calizas jurásicas, presentando un perfil donde predominan los Conos y Tórres Karsticas. Se localiza en el municipio de Minas de Matahambre, provincia Pinar del Río , en los 21° 33' 24" lat. N y los 83° 03' 12" long. O, ubicada en la Sierra de los Órganos.
Origen
El Sistema se ha originado por corrientes fluviales alóctonas tales como el arroyo Majaguas, el arroyo La Cantera el arroyo de La Cruz y el arroyo Amadea, que nacen en las alturas de pizarras del Sur y por los aportes autóctonos del masizo.
Todo el sistema cavernario se encuentra unido hidrológicamente. Presenta suelos esqueléticos, una vegetación de mogotes y una fauna cavernícola. Esto ha originado una extensa red de galerías controladas por el fracturamiento, que drenan las aguas al exterior por las surgencias de la Llave, la Mar D' Glade y Cueva Fría.
Los subsistemas Cause Actual, Caverna de Dos Anas, y el Hoyos de los Helechos se encuentras unidos físicamente. En la actualidad la Gran Caverna tiene explorados 26 836 metros conectados físicamente.
En la actualidad Amadea-Herrería no está conectada físicamente ni hidrológicamente al resto. En total el sistema subterráneo en su conjunto posee una extención de 31 km de desarrollo.
Antecedentes
Se descubre en 1962, mediante análisis cartográfico.
En 1963 el Grupo Martel comenzó las exploraciones trabajando durante estos últimos 35 años, conjuntamente con otros grupos como: Arne Sarnusen, Guaniguanico, Pedro Borras, Biokast.
Expediciones
- Cubano Inglesa en 1961
- Cubano Vasca en 1993
- Cubano Inglesa en 1995
Morfología y Espeleometría
Los principales niveles de cavernamiento que se ha originado en este impresionante sistema son:
- 1er nivel: Cueva Chefa
- 2do nivel: Los Pájaros
- 3er nivel: Cueva de los Bertamí
- 4to nivel: Galería del 20 aniversario
- 5to nivel: Caverna del Cause Actual
Los subsistemas Cause Actual, Caverna de Dos Anas, y el Hoyos de los Helechos se encuentras unidos físicamente. En la actualidad la Gran Caverna tiene explorados 29000 metros conectados físicamente.
Monumento Local.
En Resolución 64. 28/9/89 fue declarado Monumento Local.
Esta cueva es un Sitio Natural - Arqueológico, de extraordinaria importancia, no solo por su gran magnitud sino por sus valores en distintas ramas científicas.
Es uno de los macizos cársicos de mayor área de la zona, predominan los conos y torres cárcicas combinadas con hoyos de terreno y de montañas, la altura promedio de los mogotes es de 300 a 350 m.
Vease También
- Antonio Núñez Jiménez
- Gran Caverna de Santo Tomás La Gran Caverna de Santo Tomas.
- Gran Caverna Ojo de Agua - Hoyos de San Antonio Gran Caverna Ojo de Agua - Hoyos de San Antonio
- Gran Caverna de Constantino Gran Caverna de Constantino
- Krúbera_Voronya El Abismo del mundo
Fuentes.
- Grandes cavernas de Cuba
- Las grutas más bellas del mundo
- Centro de Investigaciones Ecovida. Dirección Territorial del CITMA Pinar del Río.