Gregorio Mayans
|
Gregorio Mayans y Siscar (Valencia, 9 de mayo de 1699 - Valencia, 21 de diciembre de 1781) fue un erudito, jurista, historiador, lingüista y polígrafo español.
Junto a Benito Feijoo fue el mayor representante de la primera Ilustración española. Fue hermano mayor del también erudito Juan Antonio Mayans (1718-1801).
Síntesis biográfica
Se doctoró en jurisprudencia civil y canónica el 23 de abril de 1726 por la Universidad de Gandía, España.
Trayectoria literaria
Fungió como profesor de leyes en la Universidad de Valencia y, durante siete años, bibliotecario de la Biblioteca Real. Hizo colaboraciones en el Diario de Literatos de España bajo el seudónimo de Plácido Veranio. A partir de 1740, comenzó a dedicarse a los estudios de literatura tras mostrar su magisterio en el terreno de la lengua española; de hecho, su opus magnum fueron sus Orígenes de la lengua española, 1737, obra de gran novedad en su campo. Dentro de la tradición de su tiempo fue un gran grafómano y polígrafo con unar profunda necesidad de escribir y reflexionar sobre disimiles temas relacionados con la filología; la gramática, la jurisprudencia y otros temas humanísticos
En 1737 escribió una Vida de Cervantes, publicada junto con el Quijote en la edición de Antonio Sancha de 1777. También muy importante es su colección de Ensayos oratorios, 1739, y la Retórica, 1757, sin duda alguna la mejor antología y estudio de la prosa española del siglo XVIII español. Editó a Gaspar Ibáñez de Segovia Peralta y Mendoza, 1741; Luis de León, 1761; Francisco Sánchez de las Brozas, 1766 y Juan Luis Vives, 1782.
Muerte
Falleció en 1781 en España-