21 de diciembre

Diciembre
Noviembre Enero
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31
Todos los días

El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos. Quedan 10 días para finalizar el año.

Acontecimientos

  • 69: En la Antigua Roma, tras la derrota del emperador Vitelio el día anterior, el Senado romano nombra emperador a Vespasiano. Será el último del año de los cuatro emperadores.
  • 1124: En Roma es consagrado el papa Honorio II, habiendo sido electo después del controvertido derrocamiento del papa Celestino II.
  • 1140: Conrado III de Alemania sitia la ciudad de Weinsberg.
  • 1163: La Inundación de Santo Tomás golpea especialmente a los Países Bajos. A lo largo de este año hubo varias inundaciones ―que terminan rompiendo los diques a lo largo del río Mosa―, pero esta fue la peor. Se empantana la desembocadura del viejo río Rin (en Katwijk), que ya no llega al Mar del Norte. Los pólderes neerlandeses quedan bajo agua. Sin previo aviso, en el año 1165 el conde Floris III hará represar el río Rin en Zwammerdam. Utrecht quedará inundada, lo que generará una breve guerra entre Utrecht y Países Bajos. Alrededor del año 1200 se excavará un nuevo drenaje a través del Haarlemmermeer en el norte, que resolverá el problema del agua.
  • 1237: La ciudad de Ryazan es sitiada por el ejército mongol de Batu Khan.
  • 1471: A 240 km al oeste de la costa africana de Gabón, marinos portugueses descubren la isla de Santo Tomé.
  • 1502: En la playa de Torregarcía (provincia de Almería, en España) el vigía Andrés de Jaén encuentra la imagen de la Virgen del Mar, procedente probablemente de un navío naufragado o asaltado por piratas berberiscos.
  • 1511: El dominico español fray Pedro de Córdoba realiza la primera denuncia contra el maltrato a los indios en el Nuevo Mundo.
  • 1598: La batalla de Curalaba, victoria decisiva de los mapuches frente a las fuerzas españolas, considerada una de las principales acciones bélicas de la Guerra de Arauco, se inicia una rebelión indígena generalizada.
  • 1605: Sale desde el Callao (Perú) la expedición de Pedro Fernández de Quirós, en cuyo viaje descubriría la mayor parte de las islas Nuevas Hébridas.
  • 1768: El reino de Nepal reafirma su independencia (el 24 de septiembre, el rey de Gorkha, Prithví Naráian Shah, capturó la ciudad de Katmandú y la convirtió en la capital de su nuevo reino).[1]
  • 1788: En la ciudad de Bath (Inglaterra), la astrónoma Caroline Herschel (utilizando el telescopio de su hermano William Herschel) descubre el cometa 35P/Herschel-Rigollet.
  • 1809: En Cataluña ―en el marco de la guerra de independencia española― la ciudad de Gerona capitula tras seis meses de asedio por los invasores franceses.
  • 1811: En Caracas se promulga la Constitución de la primera República de Venezuela.
  • 1879: En Nueva York, el periódico New York Herald anuncia que Thomas Alva Edison ha inventado el alumbrado público por electricidad.
  • 1879: En el Teatro Real de la ciudad de Copenhague (Dinamarca) se realiza el estreno mundial de la obra de teatro Casa de muñecas, de Henrik Ibsen.
  • 1890: Buffalo Bill llega a la ciudad de Barcelona con el circo en el que demuestra sus habilidades durante su gira por Europa.
  • 1901: En Noruega, las mujeres participan ―por primera vez en todo el mundo― en elecciones comunales.
  • 1903: En los Países Bajos, el Senado adopta una ley ―la primera del mundo― para proteger a los trabajadores de los accidentes laborales.
  • 1907: En Iquique (norte de Chile), el militar Roberto Silva Renard manda ametrallar a los obreros del salitre, junto con sus hijos y esposas, amontonados en el patio de la escuela Santa María. El presidente Pedro Montt afirma que hubo solo 126 bajas de diversas nacionalidades, mientras que los historiadores actuales afirman que hubo entre 2200 y 3600 asesinados. (Matanza de la Escuela Santa María de Iquique).
  • 1907: En Francia, la Cámara amplía la ley de separación entre la Iglesia y el Estado (aprobada en 1905) y expropia los bienes de la Iglesia católica.
  • 1908: En Barcelona (Cataluña) se funda la Liga Vegetariana.
  • 1910: En Chile, Ramón Barros Luco es proclamado presidente.
  • 1911: Se otorga al escritor español José de Echegaray el Toisón de Oro.
  • 1912: Dinamarca, Noruega y Suecia declaran su neutralidad en caso de guerra.
  • 1912: Los rebeldes mexicanos, mandados por Orozco, se apoderan de Casas Grandes.

Nacimientos

Fallecimientos

Fuentes

  1. «The Royal House of Shah. Genealogy», ficha en inglés publicada en el sitio web Royal Ark.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.