Gribovski G-6
|
Historia
El Gribovski G-6 fue concebido como planeador recordista y en su concepción se tuvieron en cuenta los principios teóricos que establecían la superioridad del ala alta para las condiciones de vuelo del planeador.
Descripción
La construcción del G-6 era totalmente de madera. El planeador G-6 se diferenciaba de su antecesor G-2 fundamentalmente en la ubicación del ala cantiléver en una posición alta detrás de la cabina de pilotaje.
Su fuselaje, recubierto con planchas de abedul y presentaba una sección transversal ovalada y tren de aterrizaje con un esquí central.
La cola era de tipo monoplana convencional, y mantenía el empenaje de gran altura característico del planeador G-2.
El planeador G-6 fue pintado de color rojo-cereza oscuro y en su sección de proa, en la borda izquierda, se pintó un águila en vuelo con sus alas extendidas.
Desarrollo
La construcción del G-6 fue comenzada en la escuela en Oremburgo en el invierno de 1928 y para septiembre de ese año el planeador pudo ser presentado con éxito a las V Competencias Nacionales de Vuelo a Vela. Al terminar las competencias el G-6 fue entregado a la Escuela de Vuelos de Sinferópol.
Un año después, en 1929, el G-6 participaría junto al G-2 y al G-7 en las VI convocatoria a las competencias.
A pesar de mostrar resultados aceptables, el nuevo esquema no reportó ventajas sensibles y por esta razón este planeador no tuvo un desarrollo ulterior.
Luego de un uso bastante prolongado el planeador G-6 resultó dañado. Es conocido que su constructor conservó por largo tiempo entre sus objetos personales el trozo de recubrimiento con el dibujo del águila.
Especificaciones Técnicas
- Tipo: G-6
- Función: Planeador de competencias
- Año: 1929
- Acomodación: 1
- DIMENSIONES
- Envergadura: 13.00 m
- Longitud: 5.00 m
- Superficie alar: 13.00 m²
- Superficie del plano horizontal: 1.6 m²
- Superficie del plano vertical: 0.7 m²
- Superficie de los alerones: 1.4 m²
- PESOS Y CARGAS
- Peso vacío: 101 kg
- Carga alar: 14 kg/m²
- PRESTACIONES
- Calidad aerodinámica: 20
Fuentes
- М.Маслов, Легкие крылья Грибовского. АвиаМастер 2002-08
- А.П.Красильщиков, Планеры СССР, М.: Машиностроение, 1991
- Avia Deja Vu
- Уголок неба