Grigorovich E-2
|
Historia
Otra interesante construcción de D. P. Grigorovich durante sus años en el TsKB lo constituyó el avión nombrado E-2 “Kometa” (DG-55 en la numeración interna del colectivo de diseño.) diseñado y construido en 1935. Este avión, claramente inspirado en el excelente avión de competencias de Havilland DH.88 Comet (del que tomó incluso hasta el sobrenombre de “Kometa”), que había ganado la carrera Londres-Australia, se concibió como avión de competencias de largo alcance con un par de motores Cirrus Hermes de 120 hp unitarios.
Descripción

Gran parte de la construcción fue realizada en madera. El fuselaje presentaba estructura semimonocoque con recubrimiento de contrachapado. En la sección frontal del fuselaje se ubicaban los tanques de combustible, detrás de los cuales se ubicaban los dos asientos en tándem de los tripulantes bajo una cabina cerrada ampliamente acristalada con controles de vuelos duplicados. Esta configuración garantizaba poder mantener el vuelo durante largos períodos de tiempo.
El ala, de implantación baja, presentaba estructura tipo panal con recubrimiento de contrachapado de 8 mm y presentaba en el borde de fuga flaps divididos de aterrizaje tipo TsAP.

La unidad de cola, de tipo monoplana convencional, presentaba estructura metálica con recubrimiento de tejido y en las superficies de control se instalaron trimmers para disminuir el esfuerzo sobre la palanca de control.
Los dos motores Cirrus Hermes de 120 hp unitarios se fijaron a la estructura del intradós alas y en la parte inferior de las góndolas se ubicaban los aterrizadores principales, que se retraían hacia atrás, quedando asomadas parcialmente las ruedas de balón. La rueda de cola era fija con los amortiguadores ubicados dentro de la estructura del fuselaje.
Desarrollo

El avión fue construido en 1935 por un colectivo de especialistas entre los que se destacaron ocho mujeres: M. A. Poviedonosieva, M. Skachkova, N. Xmuriets, V. Dolgix, L. Sibirkina, Z. Andreyeva, E. Rozhkova y M. Krylova; bajo la dirección de S. N. Lyushin y la dirección general de Grigorovich. Esto motivó que el avión fuese apodado Dievushkobaya Mashina o Máquina Femenina.
El E-2 “Kometa” presentó excelentes líneas aerodinámicas y una ejecución muy limpia. En las pruebas demostró buenas cualidades de vuelo.
El único ejemplar construido fue entregado a la Unión de Sociedades de Asistencia para la Defensa y Aviación-Construcción química de la URSS (OSOVIAJIM), que lo utilizó a partir de 1935 en tareas de enlace postal con regiones distantes.
Galería
- El avión de competencias E-2 fue diseñado por un colectivo básicamente femenino.
- El único E-2 construido terminó siendo usado como avión de correo.
- Modelo a escala de un DG-55.
- Vistas del Grigorovich E-2 (DG-55).
Usuarios
Especificaciones Técnicas

- Tipo: E-2 (DG-55)
- Función: Avión de competencias
- Año: 1935
- Planta motriz: Dos motores de pistón Cirrus Hermes de 120 hp
- Acomodación: 2
- DIMENSIONES
- Envergadura: 11.00 m
- Longitud: 7.90 m
- Superficie alar: 13.80 m²
- PESOS Y CARGAS
- Peso vacío: 1051 kg
- Peso máximo en despegue: 1546 kg
- PRESTACIONES
- Velocidad máxima: 296 km/h
- Velocidad de crucero: 265 km/h
- Velocidad de aterrizaje: 102 km/h
- Alcance práctico: 2200 km
- Techo práctico: 5000 m
Fuentes
- Enciclopedia Ilustrada de la Aviación, Editorial Delta S.A. Barcelona, 1982, ISBN: 84-85822-73-0, Vol. 8, p 2000
- Шавров, В. Б. История конструкций самолётов в СССР до 1938. — М.: Машиностроение, 1988. - ISBN 5-217-03112-3
- Симаков Б.Л. Самолеты страны Советов. 1917-1970
- Avia Deja vu
- ДГ-55 Легкий дальний самолет
- Grigorowitsch_DG-55
- Григорович ДГ-55 (Э-2) (1:144, самодел), Советская "Комета"
- Virtual Aviation Museum
- Семь главных самолетов Дмитрия Григоровича
- Secret Projects Forum