Grigorovich MUR-2
|
Historia
Para 1929 estuvo terminado el hidrocanal en el TsAGI en Sebastopol y los investigadores de esta institución comenzaron a desarrollar experimentos con vistas a lograr definir las características ideales de los cascos de buques y aeronaves.
Entre 1929 y 1930 el ingeniero N. N. Podsevalov comenzó a experimentar las diferentes presiones experimentadas por el casco de un hidrocanoa en los diferentes regímenes de navegación, despegue y amarizaje. Para esto se instalaron una serie de membranas fijadas a dinamómetros en diferentes posiciones en el fondo del casco del prototipo Grigorovich MUR-1.
Para la continuación de las pruebas se solicitó a Grigorovich construir un casco ligeramente diferente con un incremento en 14º del ángulo de incidencia en la zona de la quilla. Este nuevo modelo de hidrocanoa recibió la denominación MUR-2 y fue probado en vuelo, mostrando características similares a las del MUR-1. Más tarde se entregó al TsAGI para continuar las pruebas, por lo que este modelo, del que sólo se construyó un ejemplar, puede ser considerado puramente experimental.
Las pruebas hidrodinámicas continuadas hasta 1931 permitieron al TsAGI emitir las Normas de rigidez para el diseño de hidrocanoas.
Fuentes
- Шавров, В. Б. История конструкций самолётов в СССР до 1938. — М.: Машиностроение, 1988. - ISBN 5-217-03112-3
- М. Маслов. Самолеты Дмитрия Григоровича. Авиация и Космонавтика 08-2013
- Г.Ф. Петров. Гидросамолеты и экранопланы России 1910-1999
- МУР-1(2) Учебно-тренировочный самолет . Уголок неба
- Самолеты Дмитрия Григоровича Часть 20
- Морская авиация
- Rusian Avition Museum