1931
Años: | |
---|---|
1928 - 1929 - 1930 | |
1931 | |
1932 - 1933 - 1934 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
Acontecimientos
Enero
- 2 de enero - El presidente panameño Justo Arosemena es destituido por el Movimiento Nacionalista Acción Comunal Patriótica.
- 3 de enero - Fundación en Cuba del Ala Izquierda Estudiantil (AIE), organización que desempeñó un importante papel en la lucha contra Machado.
- 3 de enero - Es encarcelado el líder estudiantil Ramiro Valdés Daussá.
- 4 de enero - Nace José Triana, dramaturgo, poeta, guionista y traductor cubano.
- 5 de enero - Nace Robert Duvall, actor estadounidense.
- 25 de enero - Nace Pablo Nápoles Miranda, revolucionario cubano.
Febrero
- 1 de febrero - Nace Borís Yeltsin, expresidente de la Federación Rusa.
- 3 de febrero - Se crea el Ala Izquierda Estudiantil, organización revolucionaria del estudiantado dirigida por el Partido Comunista, la cual jugó relevante papel en las luchas estudiantiles de los años 30.
- 25 de febrero - Nace Rafael Freyre, revolucionario cubano, asaltante del cuartel de Bayamo.
Marzo
- 2 de marzo - Nace Mijail Gorbachov, expresidente de la Unión Soviética
- 3 de marzo - Adopta Estados Unidos oficialmente su actual himno nacional.
- 5 de marzo - Fundación del Partido Comunista de Venezuela.
- 8 de marzo - Se celebra por primera vez en Cuba, la Jornada Internacional de la Mujer, fue disuelta por la policía.
- 10 de marzo - Un incendio destruye en la capital de México el histórico Teatro Principal, que fue coliseo de los virreyes de Nueva España.
- 21 de marzo - Nace Alda Merini, escritora italiana.
- 22 de marzo - Nace Burton Richter, físico estadounidense, premio nobel de física en 1976.
- 26 de marzo - Se estrena la obra teatral "Cecila Valdés" en el teatro Martí de La Habana, con la presencia de familiares de Cirilo Villaverde.
- 27 de marzo - Recibe Charles Chaplin la Legión de Honor, de Francia.
- 31 de marzo - Destruye un terremoto Managua, capital de Nicaragua, y causa 1.500 muertos y heridas a 3.000 personas.
Abril
- 3 de abril - Fundación del Ala Izquierda Estudiantil por los líderes estudiantiles universitarios más radicales y progresistas.
- 6 de abril - Fallece André Michelín, industrial francés, inventor de los neumáticos, junto a su hermano Edouard.
- 14 de abril - Se proclama la Segunda República Española, Alfonso XIII tras conocer los resultados se exilia a Francia junto con su familia.
- 14 de abril - Fundación del Granada Club de Fútbol.
- 23 de abril - Nace Fermín Borges, dramaturgo cubano expatriado en Estados Unidos (f. 1987 o 1988).
Mayo
- 1 de mayo - En Estados Unidos se inaugura el Empire State.
- 14 de mayo - Se inicia la publicación de "Línea", órgano del Ala Izquierda Estudiantil.
- 25 de mayo - Nace Luis Aldana Palomino, revolucionario cubano.
- 27 de mayo - Nace Bernard Fresson, actor francés.
- 28 de mayo - Nace Carroll Baker, actriz estadounidense.
- 30 de mayo - Nace Antonio Gamoneda, escritor español.
Junio
- 3 de junio - Nace Raúl Castro, político y presidente cubano.
- 10 de junio - Nace Hafez al Assad, presidente sirio.
Julio
- 1 de julio - Nace Leslie Caron, actriz y bailarina francesa.
- 5 de julio - Fallece Mario García-Lebredo Lladó, médico cubano, dedicado por años a la epidemiología y al estudio de la fiebre amarilla.
Agosto
- 7 de agosto - Estalla en Calzada y K, La Habana un gran petardo, la policía acusa a Eduardo Chibás.
- 9 de agosto - Fallece Arturo del Pino, exmambí cubano, asesinado mientras custodiaba un depósito de armas.
- 9 de agosto - Nace Mario Jorge Lobo Zagallo, futbolista brasileño.
- 9 de agosto - Intenta huir de Cuba el déspota presidente Menocal y sus colaboradores.
- 11 de agosto - Sorprendidos y asesinados varios patriotas cubanos en Loma del Toro, Pinar del Río, entre ellos el general mambí Francisco Peraza.
- 12 de agosto - Detenidos en Cuba 14 revolucionarios en El Curajal, Habana.
- 15 de agosto - Gana la faja mundial Junior (ligeromediano) el cubano; Kid Chocolate.
- 17 de agosto - Desembarca la expedición de Emilio Laurent por Gibara que traía armas para luchar contra Gerardo Machado.
- 25 de agosto - Llega a La Habana el nadador y actor Johnny Weissmuller a bordo del vapor Virginia.
Septiembre
- 4 de septiembre - Se funda en Lwow la Federación internacional de tiro con arco (FITA), por siete países.
- 13 de septiembre - Nace Albert DeSalvo, criminal estadounidense conocido como el estrangulador de Boston.
- 16 de septiembre - Fundada en Sao Paulo el Frente Negro Brasileño.
- 26 de septiembre - Debut escénico de Alicia Alonso en la comedia “El Recreo” en el Auditorium.
- 28 de septiembre - Nace Anita Ekberg, actriz sueca, musa de los filmes de Federico Fellini.
Octubre
- 7 de octubre - Nace Desmond Tutu, sacerdote y revolucionario negro sudafricano, premio nobel de la paz.
- 12 de octubre - Se inaugura el monumento Cristo Redentor en Río de Janeiro.
- 18 de octubre - Fallece Thomas Alva Edison, físico estadounidense, inventor de la bombilla, el acumulador y el fonógrafo.
- 21 de octubre - Nace Leopoldo Ulloa, compositor cubano.
- 24 de octubre - Es condenado el gángster Al Capone en Estados Unidos a once años de prisión y 50.000 dólares de multa por fraude fiscal.
Noviembre
- 3 de noviembre - Fallece Juan Zorrilla San Martín, poeta uruguayo.
- 20 de noviembre - Fallece José Felipe Pasos Boada, médico cubano, presidente del Colegio Farmacéutico Nacional.
- 26 de noviembre - Nace Adolfo Pérez Esquivel, intelectual argentino, premio nobel de la paz en 1980.
Diciembre
- 2 de diciembre - Nace Marta Justiniani, cantante cubana.
- 9 de diciembre - Nace Ciro Redondo, revolucionario cubano, asaltante al Cuartel Moncada.
- 21 de diciembre - Cae herido y prisionero Félix Alpízar.
- 29 de diciembre - Debuta la bailarina cubana Alicia Alonso en La bella durmiente.
- 29 de diciembre - Nace Fernando Alonso, profesor y coreógrafo cubano.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.