Grupo Nicolás Bourbaki

Grupo Nicolás Bourbaki

Los matemáticos André Weil y Atle Selberg, integrantes del Grupo Nicolás Bourbaki
Fecha de nacimientoaños 1930
Lugar de nacimiento Francia
CampoMatemática

Nicolás Bourbaki. Es el seudónimo colectivo de un grupo de matemáticos, la mayoría franceses, que nació en la decada de los 30 y se ha ido renovando con el tiempo, responsable de la publicación de un monumental y aún inconcluso tratado que tiene como objetivo la exposición, de forma sistemática y rigurosa, de las herramientas básicas para el desarrollo de toda la Matemática.

Antecedentes

El eminente pero ficticio matemático Nicolás Bourbaki nació en la década de 1930 por iniciativa de una docena de matemáticos fundamentalmente franceses y, en un momento u otro de su carrera, estudiantes de la École Normale Supérieure de París, interesados en ofrecer una visión moderna de la matemática contemporánea que, al propio tiempo, enfatizara el componente axiomático de la misma.

El congreso Bourbaki de 1938 (de izquierda a derecha: Simone Weil, C. Pisot, André Weil, Jean Dieudonné, Claude Chabauty, Charles Ehresmann, Jean Delsarte

Poderosamente influidos por la obra del eminente matemático alemán David Hilbert, integraban el grupo figuras tan destacadas como los franceses Claude Chevalley, André Weil, Henri Cartan y Jean Dieudonné, y el estadounidense Samuel Eilenberg. Eligieron como seudónimo el nombre real de un general francés que, durante la guerra franco-prusiana de 1870-1871, intentó una ofensiva contra el frente prusiano que se saldó con un rotundo y humillante fracaso.

Entre las condiciones inicialmente establecidas para su constitución, los miembros del grupo acordaron retirarse de éste a la edad de cincuenta años y ser sustituidos mediante la sucesiva incorporación de nuevos miembros por estricta invitación.

Algunos integrantes

La obra de Bourbaki

Aparte de algunas notas, publicadas casi todas en las Comptes Rendus de la Academia de Ciencias de París, no cabe duda que la obra fundamental de Bourbaki, que motivó su propia existencia como grupo, es su monumental y aún inconcluso tratado Elements de Mathematique(Elementos de matemática). Las ideas de Bourbaki sobre las matemáticas y las directrices que iba a seguir en sus Elements, quedaron claramente plasmadas en los dos artículos publicados con su nombre [B1] y [B2].

Bourbaki fue pionero en la obra de sistematizar y ordenar una gran cantidad de información aparecida a lo largo de muchos años, en muchas revistas y en idiomas diferentes. También presentó el primer tratamiento sistemático de algunos temas, como son el ́algebra multilineal y exterior, los espacios uniformes, la teoría de filtros, los, grupos topológicos (y, en general, el primer tratado moderno de topología general). El volumen de Bourbaki sobre espacios vectoriales topológicos fue también el primer texto sobre espacios localmente convexos. Esto explica, en parte, el gran ́exito alcanzado por estas publicaciones, que ha sorprendido incluso a sus propios autores. Bourbaki es responsable de la popularización de algunas de las notaciones hoy universalmente aceptadas como ∩,∪ y ∅, el uso de las notaciones x ⊗ y Y x ∧ y para los productos tensorial y exterior, <x,y> para denotar formas bilineales o σ (E,F) para designar la topología débil.

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.