Jean Dieudonné
Jean Dieudonné ![]() | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 1 de julio de 1906 |
Lugar de nacimiento | Lille,![]() |
Fecha de fallecimiento | 29 de noviembre de 1992 |
Lugar de fallecimiento | París, ![]() |
Nacionalidad | francés |
Campo | Matemática |
Alma máter | Escuela Normal Superior de París |
Conocido por | Teorema de Cartan-Dieudonné |
Jean Dieudonné. Matemático francés que dedicó toda su vida a las matemáticas después de obtener un puesto de catedrático en 1927. Su valía como matemático de primera categoría en áreas muy diversas, incluida la historia de la matemática, es proclamada bien alto por todos los especialistas, así como la profundidad de su influencia. Sus méritos han sido ampliamente reconocidos con multitud de distinciones de Gobiernos y centros académicos de todo el mundo. La Real Academia de Ciencias española contaba a Dieudonné entre sus miembros correspondientes desde 1970. Fue integrante del grupo Bourbaki.
Síntesis biográfica
Desde temparana edad, manifiesta una gran atracción por los diccionarios, enciclopedias, la Historia Universal y también el álgebra. En 1915 su familia huye de la ocupación alemana durante la Primera Guerra Mundial y se instalan en París. Es enviado a Inglaterra en 1919 por un año escolar. Fue alumno de la Escuela Normal Superior (ENA), cursó el doctorado en Ciencias Matemáticas cuatro años más tarde y fue profesor en Rennes, Naney, Sáo Paulo y en las universidades americanas (le Ann Arbor (Michigan) y Northwestern (Chicago) y, finalmente, en la Universidad de Niza. Fue rector de la Facultad de Ciencias de Niza entre 1965 y 1969, antes de ser nombrado profesor honorario, en 1970. Junto con Jean Delsarte, André Weil y Henri Cartan, fundó en 1935 el grupo Bourbaki, de matemáticos franceses, que ha tenido una influencia considerable sobre las matemáticas en general.
Fuente
- Centro de Divulgación de las Matemáticas Artículo publicado por Hernández, Jesús (Universidad Autónoma de Madrid)
- Wikipedia