Guanaqueros (Chile)
Guanaqueros![]() | |
---|---|
Localidad de Chile | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
Población | |
• Total | 1,395 hab. |
![]() Mapa |
Guanaqueros. Es un balneario situado en la Región de Coquimbo, Chile.
Ubicación
Ubicada a 12 kilómetros del balneario de Tongoy, en las coordenadas 30°11′50″S 71°25′20″O.
Demografía
La localidad tiene una población de 1 395 habitantes.
Historia
Sus primeros habitantes fueron los changos, quienes explotaron con medios artesanales los recursos pesqueros y cupríferos. Los piratas que asolaban Coquimbo y La Serena se refugiaban en la Bahía de Guanaqueros, para descansar después del saqueo. En esta meseta, la cual les brindaba una excelente panorámica que era también su punto de vigilancia sobre la bahía y usaban la llamada Piedra Campana (que al ser golpeada por una piedra o algo de metal suena como una campana) para dar las señales de alerta.
Características
Es una pequeña caleta de pescadores, que se extiende sobre el borde oriental de los deslindes del cerro Guanaqueros, en dirección norte al océano Pacífico. Posee una extensa bahía del mismo nombre, donde se ubican decenas de centros recreacionales y viviendas destinadas al turismo recreativo.
Clima
El clima es estepario costero, de total influencia marítima, que se caracteriza por una alta luminosidad y radiación. Las temperaturas de verano oscilan desde los 17 °C hasta los 26 °C, en muy raras ocasiones casi alcanzando los 30 °C. En invierno la temperatura máxima oscila entre los 12 °C y 16 °C. La humedad perceptible para las personas es relativamente alta.
Flora
Las flores características de la zona son las añañucas de color blanco, rosadas, rojas y varios colores más.
Fauna
La fauna de Guanaqueros cuenta con una variedad de aves, como el pingüino de Humboldt, gaviotas, pelicanos, el carroñero jote, playero blanco, zarapito, y se puede ver a las aves de tierra como el gorrión, la tenca, y otras, al igual que peces como el jurel, blanquillo, cascajo, caballa, congrio, sierra, lenguado; además en verano se puede ver a los delfines cerca de la costa. También hay variedades de erizos, estrellas de mar, mariscos y lobos marinos.
Desarrollo económico
Las principales actividades económicas son el turismo y la pesca. En el muelle se venden pescados y mariscos.
Turismo
Guanaqueros ofrece al visitante una variada oferta turística de campings, cabañas, arriendos de casas y hoteles con infraestructura adecuada para el descanso y la recreación. Además de una excelente gastronomía basada en pescados y mariscos que cautiva a sus visitantes.
Principales atractivos:
- Bahía de Guanaqueros: Ubicada a 14 km al norte de Tongoy. Ideal para la práctica de deportes náuticos. Se ofrece el alquiler de botes para pasear por la bahía, en la que se pueden observar pingüinos de Humboldt y la llamada isla de lobos marinos; además, es posible realizar pesca desde la orilla. Cuenta con una hermosa playa y caleta de pescadores con excelente gastronomía basada en pescados y mariscos.
- Playa de Guanqueros: Tiene aproximadamente 7 km de largo, pendiente suave, arena fina y tibias aguas. Es apta para el baño y deportes náuticos como el buceo, kayak, natación, pesca y el velerismo. Dispone de servicios de cabañas, camping y restaurantes.
- La Piedra Campana: Ubica en la parte alta del pueblo. Su particularidad es que al tocarla produce un sonido parecido al de una campana. En este sector (al interior de Cogotí), también existe una gran cantidad de petroglifos, vestigios de los indígenas del período precolombino.
Desarrollo social
Tradiciones
- Festival gastronómico. Evento de carácter gratuito, dirigido a resaltar las tradiciones culinarias y la importante contribución de los trabajadores del mar y sus familias en el desarrollo socioeconómico.
- Aniversario de Guanaqueros: La celebración se realiza cada año, en el mes de octubre, con el tradicional desfile cívico.
Transporte
Acceso:
- Por la ruta 5 Panamericana en el enlace a Guanaqueros 18 kilómetros más al norte del acceso a Tongoy, la entrada consta de una plaza de peaje a la que sigue un camino de aproximadamente 4 kilómetros.
Galería de imágenes
- Festival gastronómico
- Playa Guanaqueros
- Cerro Guanaqueros
- Guanaqueros
Fuentes
- Guanaqueros. Consultado el 15 de febrero de 2018.
- Coquimbo Turismo. Consultado el 15 de febrero de 2018.
- Turismo Sol del Valle. Consultado el 15 de febrero de 2018.
- Información turística. Consultado el 15 de febrero de 2018.
- La Serena online. Consultado el 15 de febrero de 2018.
- Caleta Guanaqueros. Consultado el 15 de febrero de 2018.
- Guanaqueros y Tongoy. Consultado el 15 de febrero de 2018.