Guayaba manzana
|
Guayabo, guayaba manzana, Psidium guajava. Es una especie de pequeño árbol perteneciente a la familia de las mirtáceas.
Características
La planta no sobrepasa los 2.5 mts de altura, permitiendo el uso de distancias de plantación estrechas para el cultivo intenso (densidades de 1 481 plantas por hectárea) así como facilitando la cosecha. Se caracteriza por ser un árbol de porte bajo, muy prolífico. Esta variedad es muy promisoria, entra en producción muy temprano y si se cultiva bajo riego sus rendimientos son elevados y su producción constante durante todo el año (MINAG, 1998). El follaje es de color verde oscuro.

Nombre científico
- Psidium guajava L.[1]
Sinonimia
- Guajava pyrifera (L.) Kuntze
- Myrtus guajava (L.) Kuntze
- Myrtus guajava var. pyrifera (L.) Kuntze
- Psidium guajava var. cujavillum (Burman) Krug & Urb.
- Psidium guajava var. guajava
- Psidium guava Griseb.
- Psidium guayava Raddi
- Psidium igatemyense Barb. Rodr.
- Psidium igatemyensis Barb. Rodr.
- Psidium pomiferum L.
- Psidium pumiferum L.
- Psidium pumilum Vahl
- Psidium pumilum var. guadalupense DC.
- Psidium pyriferum L.[2]
- Psidium cujavus L. 1754
- Psidium cujavillus Burm.f. 1768
- Psidium angustifolium Lam. 1789
- Psidium vulgare Rich. 1792
- Psidium sapidissimum Jacq. 1798
- Psidium aromaticum Blanco 1837, nom. illeg.
- Psidium pyriferum var. glabrum Benth. 1840
- Psidium fragrans Macfad. 1850
- Psidium intermedium Zipp. ex Blume 1850
- Psidium prostratum O.Berg 1856
- Guajava pumila (Vahl) Kuntze 1891
- Syzygium ellipticum K.Schum. & Lauterb. 1900[3]
Descripción del fruto
- Masa: 150-200 g
- Diámetro: 60-70 mm
- Altura: 65-75 mm
- Semilla: 2% de la masa total
- Color interno rojo
Cultivo
Se adapta a la mayoría de los suelos, incluso los pocos profundos; el pH ideal está entre 5.5 y 6.5. A continuación se muestra el rendimiento por años:
Años | Rendimiento en Ton/HA. Recomendadas | Según Densidades |
---|---|---|
5M X 2M (1000 PL/HA) | 4.5M X 1.5 M (1481 PL/HA) | |
Al año de Plantada | 2.9 | 3.7 |
2 | 15.6 | 28.1 |
3 | 43.9 | 62.2 |
4 | 60.2 | 84.1 |
5 | 80.6 | 105.2 |
Enlaces relacionado
Referencias
- ↑ Nombre científico de la Guayaba manzana. Consultado 20 de junio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Psidium guajava. Consultado 20 de junio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Psidium guajava. Consultado 20 de junio de 2012. Disponible en:wikipedia.org
Fuentes
- Artículo Planta de Guayaba Enana Cubana. Disponible en " www.infojardin.com ". Consultado: ". Consultado: 10 de junio del 2012.
- Artículo Para producir más guayaba . Disponible en " www.guerrillero.cu ". Consultado: 10 de junio del 2012.
- Artículo Premios. Disponible en " resultados.redciencia.cu ". Consultado: ". Consultado: 10 de junio del 2012
- Documento (pdf): Manejo racional de plantaciones de guayaba. Disponible en " www.forumcyt.cu ". Consultado: 10 de junio del 2012.
- Boletín Boletín No.29. Disponible en " www.cecader.gob.mx ". Consultado: ". Consultado: 10 de junio del 2012
- Manual técnico de la guayaba enana roja. Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical, Ciudad de La Habana, 2003