Hélade
Hélade (Plantilla:Lang-el, Hellás) es el endónimo con el que identificaban su región los antiguos griegos. Comenzó siendo la denominación homérica de una región de Grecia continental (el centro de Tesalia), habitada por el pueblo de los helenos y luego se ampliaría para dar su nombre a todo el país.[1] En la actualidad, se utiliza ocasionalmente para referirse a la República Helénica, más comúnmente denominada Grecia.[2]
Evolución del término
Los helenos descenderían de Heleno o Helén, hijo de Deucalión y Pirra. El patronímico o gentilicio «heleno» es similar al nombre del príncipe troyano Héleno (hijo de Príamo y Hécuba) y al de la propia Helena de Troya. El pueblo de los helenos (Plantilla:Lang-el, Héllēnes) fue uno de los que constituyeron el pueblo griego de la Antigüedad según Heródoto y Tucídides (helenos, pelasgos, dorios y jonios):
También se registra un uso antiguo de «Hélade» en oposición a «Argos»:
La utilización posterior del término se amplió, bien a todo el territorio de la Grecia europea, bien a todo el territorio habitado por griegos, bien a la totalidad de lo griego, incluyendo los aspectos intelectuales. El concepto tiene una dimensión espacial difícil de delimitar, dada la extensión que alcanzó la civilización griega con las colonizaciones y con el imperio de Alejandro (dividido a su muerte en los reinos helenísticos). No menos extenso es su alcance intelectual, ampliado posteriormente con la helenización de la Antigua Roma, que convirtió el arte y la cultura clásica en el fundamento de la civilización occidental.
El nombre actual de Grecia en griego moderno es Ελλάδα (Ellada), derivación moderna de Ἑλλάς (Hellás).
Véase también
- Helenos
Notas
- ↑ Diccionario Enciclopédico Vox, Larousse, 2009.
- ↑ «Hélade (Hellás). Nombre que en la ant. Grecia Homero dio al centro de Tesalia, patria de los helenos. En la actualidad designa a todo el territorio del Estado griego. El helade es el conjunto de ciudades estado de la antigua grecia. El helade es el conjunto de ciudades estado de la antigua grecia Diccionario de Uso del Español de América y de España. Vox.
- ↑ Cesare Cantú, Heródoto en Historia universal: Tiempos antiguos, Imprenta de Gaspar y Roig: Madrid, 1804-1895
- ↑ Alfonso Reyes, Estudios helénicos: El triángulo egeo ; La jornada aquea ; Geógrafos del mundo antiguo ; Algo más sobre los historiadores alejandrinos, Fondo de Cultura Económica, 1966 ISBN 9681610350, pg. 302
- ↑ Reyes, op. cit., pg. 304
Bibliografía
- Jesús Mosterín La Hélade: historia del pensamiento, Alianza, 2006, ISBN 8420658340
- Daniel Cerqueiro; La Hélade Umbral de la Civilización Occidental; Peq.Ven.,Buenos Aires 2013; ISBN 9879239237
- Rodolfo Mondolfo; El Genio Helénico; Ed. Columba, Buenos Aires 1959.