HK G3
HK G3 ![]() | |
---|---|
![]() | |
Tipo | Fusil de asalto |
País de origen | ![]() |
Historia de servicio | |
Operadores | ![]() |
Especificaciones | |
Peso | 4.5 Kg |
Longitud | 1023 mm |
Longitud del cañón | 450 mm |
Calibre | 7.62mm OTAN (.308 Win) |
Sistema de disparo | Retroceso de gases retardado por rodillo |
Cargador | 20 cartuchos |
Velocidad máxima | 800 m/s |
HK G3. Fusil de asalto de fabricación alemana, en servicio en muchos países del mundo.
Historia
La genealogía de este fusil comienza con el Stgw.45, diseñado en Alemania a finales de la Segunda Guerra Mundial. El mecanismo automático de retardo de gases por rodillo de este diseño abortado fue perfeccionado en España por ingenieros alemanes que trabajaron para la compañía CETME. Posteriormente este mecanismo se convirtió durante muchos años en la “tarjeta de presentación” de los fusiles de combate alemanes Heckler & Koch.
El HK G3 fue adoptado en 1957 como reemplazo del FN FAL, y ha servido en el Bundeswehr bajo el nombre G2. Aún está en servicio en muchos ejércitos, incluyendo Alemania, Turquía y otros, de un total de más de 20 países.
Véase también
Fuente
- Weir, William “50 Weapons That Changed Warfare”
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.