Hamilton Smith
Hamilton_smith.jpg ![]() | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 23 de agosto de 1931 |
Lugar de nacimiento | Nueva York, ![]() |
Nacionalidad | Estadounidense |
Campo | Medicina y Microbiología |
Alma máter | Universidad de Illinois Universidad de Berkeley Universidad Johns Hopkins |
Conocido por | Descubrir la enzima de restricción y el empleo de esta enzima en la genética molecular. |
Premios destacados | Premio Nobel de Fisiología y Medicina Premio Príncipe de Asturias |
Hamilton Smith. Médico microbiólogo. Estudió las enzimas de restricción y su utilización en la genética molecular. Consiguió aislar una enzima bacteriana de la especie H. influenzae, que actúa cortando el ADN en sitios específicos de la secuencia de nucleótidos.
Síntesis biográfica
Hamilton Smith nació en Nueva York en 1931. Estudió Matemáticas en las universidades de Illinois y Berkeley, y, al finalizar estos estudios, comenzó Medicina en la Universidad Johns Hopkins, de Baltimore. Tras un breve paso por la Medicina Clínica, se dedicó a la investigación biológica molecular, formando parte del Departamento de Investigación de la Universidad de Michigan y del Departamento de Microbiología de la Universidad Johns Hopkins, en donde realizó trabajos con Nathans.
En 1975 se trasladó a Suiza para trabajar en el Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad Politécnica de Zurich.
Desde 1998 es Director del departamento de investigaciones sobre el ADN de Celera Genomics Corporation, así que ha tenido una intervención fundamental en el descubrimiento y la difusión del mapa del genoma humano.
Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, de la Sociedad Americana de Microbiología y de la de Química Biológica .
Estudio sobre la genética molecular
Smith confirmó las teorías de Arber al descubrir una enzima de restricción originada por la bacteria Hemophilus influenzae. Pudo comprobar que esta enzima fraccionaba la cadena de ADN del microorganismo, y lo hacía allí en donde encontraba una secuencia determinada de los agentes básicos que construyen el ADN. A partir de este momento, gracias a los descubrimientos de Arber y a las experiencias de Smith, numerosos trabajos de otros investigadores pudieron llegar a determinar hasta un centenar de enzimas de restricción que actuaban en lugares diferentes de las cadenas de ADN.
Premios
- Premio Príncipe de Asturias junto con Craig Venter y otros en la XXI edición.
- Premio Nobel de Fisiología y Medicina junto con Daniel Nathans y Werner Arber.
Fuentes
- Biografías y Vidas . Consultado: 25 de septiembre del 2012.
- Campus de Excelecia05 . Consultado: 25 de septiembre del 2012.